Press "Enter" to skip to content

Vaca Muerta marca récords: el petróleo llega al nivel más alto del siglo y el gas al mayor de la historia

La producción energética argentina atraviesa un momento histórico impulsado por Vaca Muerta. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), este año el país alcanzará la mayor producción de petróleo en lo que va del siglo y el máximo histórico de gas.

Entre enero y julio, la producción nacional creció un 11% en petróleo y un 4% en gas respecto al mismo período de 2024. El estudio resalta el rol clave de los no convencionales: en 2025 representan el 60% del petróleo extraído, cuando en 2015 apenas superaban el 5%.

De confirmarse las proyecciones, la Argentina logrará en 2025 su tercer registro más alto de petróleo desde que hay estadísticas y, en el caso del gas, la producción más elevada de toda su historia.

Obras y exportaciones

El crecimiento se apoya en nuevas infraestructuras, como la etapa del Gasoducto Perito Moreno (ex GPNK), que refuerza el abastecimiento en Buenos Aires y la Región Centro, y la reversión del Gasoducto Norte, que permitirá llevar gas al NOA y exportar a Bolivia y Brasil.

Además, el Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) ampliará la capacidad de exportación de crudo por el Mar Argentino.

Superávit energético récord

La BCR subrayó que la balanza energética argentina alcanzó su mayor superávit en 35 años, gracias a un aumento del 11% en las exportaciones y una baja del 23% en las importaciones durante el primer semestre. Solo la compra de gas al exterior cayó un 46% interanual.

Hoy el petróleo y gas ya representan más del 13% de las exportaciones nacionales, frente al 6% en 2020 y al 3,7% en 2015. Al mismo tiempo, la energía explica menos del 5% de las importaciones, el nivel más bajo en más de dos décadas.

Con este escenario, el complejo petrolero-petroquímico se consolida como el segundo sector exportador de la Argentina, y Vaca Muerta emerge como la principal apuesta para sostener el crecimiento.

(Misiones Cuatro).

Comparte si te a gustado: