Press "Enter" to skip to content

El candidato a diputado nacional Atilio Basualdo se reunió con el presidente Milei tras los incidentes por violencia política donde un joven casi pierde un ojo

En las últimas horas, se conoció que Atilio Basualdo, candidato a diputado nacional por Formosa de La Libertad Avanza (LLA), mantuvo una reunión privada con el presidente Javier Milei, en un contexto marcado por la violencia política y crecientes tensiones institucionales en la provincia.

El encuentro se habría dado luego de que se hiciera público el caso de un joven militante libertario formoseño que fue brutalmente agredido por presuntos simpatizantes del oficialismo local, identificado con el gobernador Gildo Insfrán. El joven, según trascendidos, estuvo al borde de perder un ojo producto del ataque. Milei expresó su solidaridad con la víctima y, en declaraciones reservadas, habría afirmado que “el gobierno de Insfrán transita su último mandato”, en lo que fue interpretado como una señal de una posible intervención.

De manera extraoficial, comenzó a circular la versión de que el gobierno nacional ya tendría redactado un borrador para una posible intervención federal en Formosa, aunque esta medida estaría supeditada a los resultados de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. La estrategia sería esperar a que se consolide una mayoría libertaria en el Congreso, lo que permitiría avanzar con la intervención una vez que los nuevos diputados asuman el 10 de diciembre.

En este marco, Basualdo anunció en sus redes sociales que participará del cierre de campaña nacional de LLA en Rosario, evento que contará con la presencia del presidente Milei. Este gesto refuerza su alineamiento con la Casa Rosada y su rol estratégico en la avanzada libertaria sobre Formosa.

Por su parte, el senador nacional Francisco Paoltroni, también de LLA, instó días atrás a los formoseños a votar por Basualdo, asegurando que “será uno de los diputados que apoyará la intervención federal” si logra ingresar a la Cámara Baja. Paoltroni ha sido una de las voces más críticas del modelo político formoseño y ha denunciado reiteradamente prácticas autoritarias en la provincia.

La situación en Formosa se vuelve cada vez más tensa, con un escenario electoral que podría definir no solo el futuro político de la provincia, sino también el alcance del poder libertario en el Congreso nacional. La posibilidad de una intervención federal, aunque aún no oficializada, ya genera fuertes repercusiones en el ámbito político local.

Comparte si te a gustado: