Formosa figura entre las provincias más afectadas por el escándalo sanitario del fentanilo contaminado: recibió más de 14.000 ampollas del lote 31202, vinculado a la muerte de 54 personas en todo el país. La información surge de un informe judicial difundido por medios locales.
La causa penal, que avanza en la Justicia federal, involucra a los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., vinculados al kirchnerismo encargados de la producción y distribución del medicamento.
La investigación está a cargo del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, quien determinó que se fabricaron y distribuyeron 154.530 ampollas de fentanilo contaminado, pero menos de la mitad logró ser recuperada. El fármaco, de uso clínico en terapias intensivas, fue prohibido por la ANMAT mediante la Disposición 3156/2025, tras detectarse contaminación bacteriana.

El portal de noticias “Algo Está Pasando” informó que hay tres personas fallecidas por fentanilo, el texto reza: “En este contexto, el Hospital Distrital N°8 “Eva Perón” ordenó el retiro inmediato de todos los medicamentos de HLB Pharma Group S.A., en cumplimiento de la disposición 3158/2025. La orden, firmada por la farmacéutica Celeste Ronconi y dirigida al director José Mastori, se conoció luego de que este medio revelara el allanamiento a una droguería proveedora del Gobierno provincial.
Las tres muertes en Formosa confirman que la tragedia del fentanilo contaminado no es un problema distante: está presente en los hospitales locales, y cada ampolla que no se retire a tiempo representa un riesgo mortal“.
