El gobierno de Formosa envió un parte de prensa a todos sus medios para difundir la información que destaca que es la única provincia con la tarifa de energía más baja del país. El comunicado dice:
Según los últimos resultados publicados por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (UBA-CONICET), Formosa registra la tarifa eléctrica más baja del país para hogares de ingresos medios, y se posiciona como la segunda provincia con menor tarifa para hogares de ingresos bajos. Ambas categorías analizadas refieren a un consumo de hasta 265 Kwh en julio.
El Observatorio de Tarifas y Subsidios del IEP (UBA-CONICET) calcula el costo de los servicios públicos y, en ese marco, indicó que durante el mes de julio la provincia de Formosa registró las tarifas más bajas del país en lo que se refiere a los usuarios de ingresos medios (N3), y fue la segunda en cuanto a lo que se cobra a los consumidores de ingresos bajos (N2). Esto se determinó en base a un consumo de hasta 265 Kwh mensuales, tanto para usuarios de ingresos altos (N1), bajos (N2) y medios (N3).
La comparación de los cuadros tarifarios entre jurisdicciones indica que, ante igual consumo, las facturas finales más bajas para los usuarios de ingresos medios se encuentran en: Formosa, Santa Cruz, AMBA (Buenos Aires) y La Rioja. Con respecto a los niveles de ingresos bajos, Santa Cruz está primera y Formosa, segunda. Se destaca, en este sentido, que Formosa amplió este año el subsidio provincial al valor de distribución para los usuarios de ambos niveles.
La factura final promedio en todo el país para estos usuarios fue de $ 44.826. Solo Corrientes registró una tarifa superior a la media nacional:
•Formosa: $ 17.930 por un consumo mensual de 265 Kwh.
• Chaco: $ 34.230.
• Misiones: $ 43.670.
• Corrientes: $ 46.817.