El próximo 29 de junio, los ciudadanos de Formosa acudirán a las urnas para elegir nuevos concejales. En el marco de la contienda electoral, este portal de noticias ha investigado los antecedentes de algunos candidatos, revelando detalles sobre su trayectoria y aportes a la comunidad.
Entre los aspirantes al Concejo Deliberante, destaca la Ing. Malena Gamarra, candidata respaldada por el intendente Jorge Jofré. Gamarra ha sido una figura clave en el desarrollo urbano de la ciudad, desempeñándose como responsable de la Secretaría de Obras Públicas del municipio. Uno de sus logros más significativos fue la implementación del nuevo Código Urbanístico, una reforma fundamental que transformó la planificación y el crecimiento de la capital formoseña.
Antes de la gestión de Jofré y Gamarra, Formosa operaba bajo un código urbanístico obsoleto, vigente desde fines de la década de 1960, lo que la situaba en una posición de atraso en comparación con otras capitales provinciales de la región del Litoral. Sin embargo, con la aprobación del nuevo código, se permitió la construcción de edificios de hasta 24 pisos, impulsando la inversión privada y dinamizando el sector de la construcción.
Este avance ha generado un impacto directo en la creación de empleo y oportunidades habitacionales para los vecinos. Gracias a la flexibilización de las normativas, numerosos capitalinos han logrado acceder a viviendas y departamentos en zonas urbanas, contribuyendo al crecimiento ordenado de la ciudad. La inversión privada ha sido un motor para la economía local, consolidando a la construcción como una de las principales fuentes laborales en Formosa.
El periodista Leo Fernández Acosta abordó este tema en su programa Formosa Investiga, transmitido por Radio Fantasía y Ahora Litoral, destacando que el nuevo marco urbanístico no solo modernizó la infraestructura, sino que también garantizó mejores condiciones de vida para los ciudadanos.