Press "Enter" to skip to content

El municipio de Formosa terminó la semana con trabajos de enripiado en los barrios República Argentina, El Quebrachito y 12 de Octubre entre otros

La Comuna capitalina mantiene en pie las acciones para la mejora de vías de circulación en la ciudad, con máquinas emplazadas en las calles del B° República Argentina, en la zona Norte del ejido urbano, precisamente sobre un nexo de gran circulación que une dos establecimientos del sector, como son la EPEP N° 513 y EPEP N° 524.

Al respecto, Gerard Schneider, de la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio, detalló que “estamos trabajando en un sector que prolonga su pavimento desde la Av. Laureano Maradona, son 200 m que terminan en la Escuela 524, y continuaban sobre una calle de tierra que era muy baja y estaba en malas condiciones, por lo que estuvimos casi un mes haciendo un relleno, a veces impedidos por la lluvia”, dijo.

“Ahora que mejoró, estamos haciendo la carpeta de rodamiento con enripiado, los primeros 400 m”, precisó. “Esto no es sólo tirar piedras; si bien en medio día hacemos 400 m, todo lleva un proceso. Se trata de una calle que era muy baja, por lo que tuvimos que rellenarla casi 30 cm de altura y eso duró casi diez días, en lo que fue el trabajo más duro previo al ripio, y se hace esto para que el resultado tenga mayor durabilidad”, aseguró el funcionario.

El Quebrachito y 12 de Octubre

Prosiguiendo con el programa para la recomposición integral de la vía pública, en la jornada del jueves la comuna capitalina siguió implementando el ripio en calles internas de barrios que mantienen un tránsito fluido, o hacen de nexo entre sectores y lugares de concurrencia, en este caso en los barrios El Quebrachito y 12 de Octubre.

Personal de la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública emplazó sus máquinas a los conglomerados antes citados para verter el ripio, siempre acompañado de trabajos previos para una intervención integral y efectiva, tales como cuneteo y cruces de calle. En el primero de ellos, las acciones se centraron sobre la calle Juan J. Silva, desde la Av. 12 de Octubre hasta la Av. Los Paraísos, sobre un total de 1.000m, mientras que en el segundo, el trabajo se enfocó sobre la Coronel Bogado, con 800m en total.

De acuerdo a lo indicado, siempre se procede con un cuneteo en toda la traza previa a intervenir, para lograr un eficaz escurrimiento del líquido en días de lluvia y alargar así la vida útil del trabajo. Como tareas complementarias también se realizaron podas correctivas y, en el caso de El Quebrachito, se reparó también el puente metálico sobre Juan J. Silva.

Comparte si te a gustado: