Press "Enter" to skip to content

La candidata a concejal “Malena Gamarra” destacó el trabajo del intendente Jofré y señaló que acompañará la gestión desde el legislativo municipal

Malena Gamarra, actual directora de Obras Públicas de la Municipalidad de Formosa y candidata a concejal por el sector del intendente Jorge Jofré dentro del Partido Justicialista, destacó la confianza depositada por el intendente y su intención de continuar trabajando para los vecinos, ahora desde el Concejo Deliberante, en caso de ser electa.

“Las obras se hacen con recursos, no con discurso”, afirmó en declaraciones a La Mañana, resumiendo la filosofía de su gestión en Obras Públicas y su propuesta como candidata. La funcionaria, que encabeza la lista de concejales junto a José Delguy como segundo candidato, subrayó que su postulación es una extensión del trabajo iniciado en 2015, cuando asumieron la gestión en una ciudad con desafíos como inundaciones, falta de financiamiento por un Gobierno nacional adverso, quita de subsidios y la pandemia. “Eso nos impulsó a redoblar esfuerzos, y hoy los resultados se ven en el trabajo conjunto con los vecinos”, destacó.

Gamarra resaltó el enfoque inclusivo del Municipio, “que promueve la igualdad de género”, como lo demuestra su designación al frente de Obras Públicas y ahora como candidata. En su rol actual, explicó que siempre ha priorizado el diálogo directo con los vecinos, quienes se acercan a consultar sobre obras o plantear inquietudes. “Vamos con la verdad, explicamos qué estamos haciendo y cómo, optimizando recursos propios, mano de obra local y financiamiento compartido”, afirmó. A modo de ejemplo, mencionó los trabajos realizados por herreros y carpinteros municipales en plazas y paseos.

De cara a la campaña, Gamarra aseguró que no se trata de prometer cosas nuevas, sino de mostrar el trabajo cotidiano de una gestión que “ama la ciudad”. “Devolvemos la confianza del vecino con obras, espacios recuperados y acciones que piensan en la familia”, señaló, destacando el “rostro humano” de la gestión de Jofré, que “va más allá de la recaudación del ABL para enfocarse en el desarrollo comunitario”.

(Diario La Mañana).

Comparte si te a gustado: