Press "Enter" to skip to content

El sector de la oposición en Formosa conformó una alianza para enfrentar a Insfrán, menos la “Libertad Avanza” compuesta por militantes gildistas

El Senador por Formosa, Francisco Paoltroni confirmó de un frente opositor tras el cierre del plazo para la inscripción de alianzas con vistas a las elecciones del 29 de junio en Formosa. Paoltroni señaló: “Firmamos la Alianza por la Libertad y la República junto a la UCR, Nuevo País, PRO y MID, para consolidar un gran frente opositor en Formosa para las elecciones de convencionales constituyentes y legisladores provinciales del próximo 29 de junio. Nos unimos para defender los derechos de los formoseños, los valores de la República y poner fin a los atropellos de Insfrán y su modelo de concentración de poder”.

Por otra parte el diputado radical Juan Carlos Amarilla salió a explicar la postura del espacio que integra y a marcar con claridad las responsabilidades por la falta de unidad total de la oposición. En declaraciones públicas, el legislador lamentó que el espacio de Javier Milei, La Libertad Avanza, rechazara integrar el frente común que buscaba frenar la reelección indefinida de Gildo Insfrán, convirtiéndose así los militantes gildistas que componen los libertarios, funcionales al plan de Insfrán para seguir en el poder. Fue en una entrevista por Radio Parque.

“Desde el radicalismo siempre dijimos que queríamos la unidad de toda la oposición, pero no lo pudimos lograr. El Partido de Milei no quiso ser parte de un frente cuyo propósito era ponerle freno a lo peor de la casta, que es Gildo Insfrán”, afirmó Amarilla, en referencia a la negativa de los libertarios a sumarse al armado opositor.

Desde su creación, el espacio de La Libertad Avanza en la provincia de Formosa ha estado conformado, en su mayoría, por militantes del gildismo y funcionarios provinciales con licencia especial. Figuras como el diputado nacional Gerardo González, proveedor del Estado provincial y ex candidato a concejal del gildismo, junto a Pablo Sebastián Míguez, ex candidato a concejal de Fernández Patri, y Patricia Arias, actual titular de la ANSES en Formosa con licencia especial del Ministerio de la Comunidad, son parte de ese sector.

Sin embargo, la postura de estos dirigentes ha generado interrogantes sobre su verdadera posición frente al oficialismo local. A pesar de identificarse como un espacio opositor, desde su origen hasta la fecha, los miembros de LLA en Formosa no han tomado acciones directas contra el gobernador Gildo Insfrán. Por ejemplo, optaron por no integrar un frente que buscara modificar la Constitución provincial para impedir una nueva reelección del mandatario.

Además, su silencio ante las denuncias de despidos de médicos y empleados públicos que apoyaron a Javier Milei, así como la falta de pronunciamiento frente a violaciones a los derechos humanos atribuidas al Estado provincial, ha despertado críticas entre quienes esperan una oposición más activa y comprometida con los principios de libertad que dicen representar. Esta actitud refuerza la percepción de que el espacio en la provincia mantiene un alineamiento con el PJ local, dejando en duda su papel en la política formoseña.

Comparte si te a gustado: