Con vacunas que envió el gobierno nacional a la provincia de Formosa. A poco más de un mes del inicio de la campaña de vacunación antigripal en la provincia, más de 30.000 personas ya fueron vacunadas. La doctora Claudia Rodríguez, directora de Epidemiología de la provincia, destacó la alta aceptación de la población objetivo y subrayó la importancia de esta medida para prevenir complicaciones graves, especialmente en grupos de riesgo, ante la llegada de las bajas temperaturas.
“Estamos muy contentos con la cobertura alcanzada en toda la provincia. Es un número significativo, pero no debemos bajar la guardia, ya que el otoño y el invierno recién comienzan”, afirmó Rodríguez en diálogo con La Mañana.
La campaña, que incluye la vacuna antigripal, la antineumocócica y la de refuerzo contra el COVID-19, apunta a proteger a sectores vulnerables y evitar complicaciones respiratorias.
La vacunación antigripal está dirigida a lactantes de 6 meses a 2 años, personas de 4 a 65 años con factores de riesgo (enfermedades respiratorias crónicas, cardíacas, inmunosupresión, obesidad mórbida) y adultos mayores de 65 años.
También a embarazadas en cualquier trimestre y puérperas (hasta 10 días postparto), y personal de salud, fuerzas de seguridad y trabajadores en comunidades cerradas (residencias de adultos mayores y cárceles).
Además, Rodríguez resaltó la importancia de la vacuna antineumocócica para mayores de 65 años, lactantes y personas de 4 a 65 años con factores de riesgo, así como la vacuna contra el virus sincicial respiratorio para embarazadas, que protege a los recién nacidos contra la bronquiolitis.
(Diario La Mañana).