Press "Enter" to skip to content

En reclamos de Aumento Salarial: Docentes llevan más de 40 días de acampe en Montecarlo

Rubén Ortiz, del Movimiento Pedagógico de Liberación, denunció descuentos salariales, falta de respuestas al reclamo docente y casos de presunta corrupción. La protesta ya lleva 43 días y 14 trabajadores cumplen dos semanas en huelga de hambre.

Montecarlo vive días de fuerte tensión social por el prolongado reclamo salarial de los docentes. Rubén Ortiz, referente del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), dialogó con MisionesCuatro y detalló la crítica situación que atraviesa el sector educativo en la localidad, donde se mantiene un acampe que ya lleva 43 días.

Durante ese tiempo, se realizaron huelgas, cortes, marchas y reuniones para exigir mejoras salariales. Sin embargo, la primera respuesta oficial que recibieron los trabajadores fue el descuento en los haberes, lo que provocó el inicio de una huelga de hambre por parte de 14 docentes, que este lunes cumple 15 días.

“La carpa se montó en búsqueda de mejoras salariales. En esos días hicimos todo tipo de acciones y la primera respuesta fue descontarnos el salario”, expresó. “Esos descuentos desataron una huelga de hambre de 14 trabajadores”, agregó, y subrayó que dentro del grupo hay docentes con enfermedades oncológicas, cuya situación requiere atención urgente.

El dirigente también denunció “casos de mala designación y algunos posibles casos de corrupción” dentro del sistema educativo. Y aunque reconoció mantener “buenos términos” en el diálogo con la presidente del Consejo General de Educación y otros miembros, apuntó contra los gremios que acordaron un 10% de aumento salarial: “Deben hacerse cargo de lo que firmaron”.

Ortiz aclaró que “si reintegran el salario, empezaremos a hablar tranquilos” y explicó que una nueva propuesta será analizada en asamblea. “Si hay acuerdo, podría destrabarse la huelga de hambre”, adelantó. Sin embargo, lamentó que “por ahora no hay respuestas en el tema salarios. No hay respuestas”.

“El espíritu es resolver el problema, pero necesitamos una solución concreta”, concluyó el referente del MPL, mientras la protesta docente continúa frente a la falta de respuestas claras del gobierno provincial.

(Misiones Cuatro).

Comparte si te a gustado: