Press "Enter" to skip to content

“El ANSES no es un botín”: durísimas críticas a la militante gildista de la Libertad Avanza, Patricia Arias delegada de ANSES de Formosa en medio del escándalo por pensiones truchas en Formosa

En el marco del escándalo nacional por el otorgamiento de pensiones truchas a cambio de votos en la provincia de Formosa, el ex delegado del ANSES en Ingeniero Juárez, Hugo Leguizamón, lanzó duras acusaciones contra la actual administradora provincial del organismo, Patricia Arias, a quien señaló por “despreciar el rol institucional que debería cumplir” y utilizar el cargo “para su beneficio personal”.

En una entrevista con Radio Parque, Leguizamón fue tajante: “El ANSES es una institución fundamental en Formosa. El 65% de los formoseños depende de sus servicios, pero su conducción actual no está a la altura. Patricia Arias no entiende el privilegio ni la responsabilidad del cargo que ocupa. Lo utiliza para vedettismo, viáticos innecesarios y viajes familiares en vehículos oficiales, mientras el interior provincial sigue en el abandono absoluto”.

Estas denuncias se suman al clima de creciente convulsión en la provincia, luego de que se conocieran las maniobras de defraudación al Estado nacional mediante la entrega de pensiones por invalidez como moneda de cambio electoral, reveladas por el propio intendente de Naineck, Julio “Yuyi” Murdoch, y el director del centro de salud de esa localidad. El caso tomó estado público nacional a través de un informe de Todo Noticias (TN), que expuso en cámara oculta el sistema de corrupción montado en torno al ANSES.

Lejos de intentar ordenar el organismo, Arias es señalada por desentenderse de la situación del interior profundo. “Ingeniero Juárez está a la deriva, sin recursos ni vehículos especiales para atender a las comunidades criollas e indígenas del oeste. Mientras tanto, la directora provincial parece más preocupada por la situación política de su ex jefe, Gildo Insfrán, que por responderle al diputado Gerardo González, su verdadero jefe político“, remarcó Leguizamón.

La ANSES necesita más respuestas, más presencia territorial, más compromiso real. No puede seguir manejada como una pasarela de apariencias. Al trabajo se llega temprano, no a las 9 de la mañana. Hay mucho pony dando vueltas, y a veces hay que bajarse”, disparó.

La crítica fue también institucional: “El personal de ANSES está capacitado y comprometido. Pero sin una conducción eficaz, los resultados serán desastrosos. Lo estamos advirtiendo ahora, antes de que sea demasiado tarde”.

Las declaraciones de Leguizamón colocan aún más presión sobre Arias, en un contexto donde el gobierno nacional ya se encuentra bajo la lupa por los desmanejos en organismos clave. En Formosa, las sospechas de corrupción ya no son una denuncia aislada: son un sistema que empieza a desmoronarse ante la vista de todo el país.

(Prensa Libre Formosa).

Comparte si te a gustado: