La localidad formoseña de Colonia Cano y otras áreas cercanas deben estar en alerta tras detectarse más de 50 casos de tuberculosis en la ciudad paraguaya de Pilar. Esta situación es especialmente preocupante debido a que muchos ciudadanos paraguayos pilarenses cruzan al lado argentino en balsas o lanchas en ese punto de la provincia.
Los primeros casos de tuberculosis en Pilar se detectaron en la escuela de policía días atrás, con 40 casos confirmados. Ayer, el canal Telefuturo informó que ya son más de 50 los afectados, y en algunos casos se encuentran aislados. Las autoridades han alertado a la población que, ante síntomas de esta enfermedad, recurran al hospital o se autoaíslen para no expandir la infección a más personas.
El paso fronterizo de Colonia Cano se encuentra activo, pero hasta el momento, las autoridades tanto nacionales como provinciales no han emitido ningún comunicado para informar si están trabajando en la prevención de la entrada de ciudadanos paraguayos que pasan por ese lugar.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los pulmones y se propaga a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Los síntomas incluyen tos persistente, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso. Es crucial que las comunidades afectadas tomen medidas preventivas y busquen atención médica inmediata si presentan síntomas.
La situación en Pilar y la falta de comunicación de las autoridades argentinas generan preocupación entre los residentes de Colonia Cano y otras localidades cercanas. Es fundamental que se implementen medidas de control y prevención para evitar la propagación de la tuberculosis en la región.