Press "Enter" to skip to content

Lali Espósito y María Becerra se mantienen en silencio tras la muerte de la niña Kim, víctima de la inseguridad que salpica a la gestión Kicillof

A dos días del aberrante hecho en el que delincuentes arrastraron hasta la muerte a la niña Kim Gómez durante el robo de un auto en La Plata, la inseguridad vuelve a ser un tema candente en la provincia de Buenos Aires. Este trágico suceso ha salpicado la gestión de Axel Kiciloff, gobernador de la provincia, y ha reavivado el debate sobre el rol del Estado en la protección de las víctimas y el ciudadano común.

La gestión del kirchnerismo en Buenos Aires ha sido criticada por su enfoque hacia los delincuentes, a quienes declara como víctimas de la sociedad. Este enfoque ha generado controversia y ha abierto un debate sobre si el Estado debería velar más por las víctimas y el ciudadano común en lugar de proteger a los delincuentes.

En medio de esta situación, las artistas Lali Espósito y María Becerra han optado por mantenerse en silencio, al igual que lo hicieron en los casos de la muerte de Lucio Dupuy y Cecilia Strzyzowski. Lucio Dupuy, un niño de cinco años, fue asesinado por su madre y su pareja en La Pampa, ambas feministas, un caso que conmocionó al país. Por otro lado, Cecilia Strzyzowski desapareció en Chaco y se presume que fue asesinada por su pareja y la familia de este, quienes tenían vínculos con el gobierno peronista del Chaco.

Estos hechos aberrantes han generado indignación en la sociedad y han puesto en tela de juicio la efectividad de las políticas de seguridad y justicia en la provincia de Buenos Aires. La falta de pronunciamiento de figuras públicas como Lali Espósito y María Becerra ha sido vista por algunos como una falta de compromiso con las causas sociales y de justicia.

La inseguridad y la violencia siguen siendo problemas graves en Argentina, y la sociedad exige respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y justicia para todos.

Comparte si te a gustado: