En las últimas horas se ha reavivado la controversia en el municipio de Clorinda debido a la implementación de una ordenanza que obliga a todos los camiones que transitan por la Ruta Nacional 11 con destino a la frontera con Paraguay a pagar un impuesto de $8.000. Este impuesto ha sido fuertemente cuestionado por los camioneros, quienes lo consideran ilegal.
Meses atrás, varios camioneros se habían negado a pagar esta suma, alegando su ilegalidad. Sin embargo, agentes municipales, junto con personal de la policía, exigieron el pago de este canon en una playa municipal creada específicamente para la recaudación.
En un nuevo episodio que pone en tela de juicio esta práctica, un grupo de camioneros chilenos que se dirigían a Paraguay por la Ruta 86 fue interceptado por agentes municipales antes de llegar a la frontera. Los agentes exigieron el pago del canon, a lo que los camioneros se negaron rotundamente. El incidente ocurrió ayer cerca de las 6 de la mañana y los camioneros fueron retenidos ilegalmente hasta pasado el mediodía.
Finalmente, ante el intenso calor en la ruta, los camioneros chilenos accedieron a pagar la suma exigida para poder continuar su camino. No se descarta que estos trabajadores del transporte presenten una denuncia en sus consulados, lo que abriría un nuevo capítulo en el debate sobre la legitimidad del impuesto que aplica el municipio de Clorinda a los camioneros por transitar por una ruta nacional, que es de jurisdicción federal.
Este suceso pone en el centro del debate la legitimidad y legalidad del impuesto municipal y plantea interrogantes sobre el abuso de autoridad y las medidas de recaudación impuestas por las autoridades locales. Habrá que esperar para ver cómo evoluciona esta situación y si se tomarán medidas legales en consecuencia.