Press "Enter" to skip to content

El Gobierno Nacional inició la auditoría a beneficiarios de “pensiones por invalidez” en varias provincias, menos en Formosa

El Ministerio de Salud de la Nación envió ayer las primeras 300.000 cartas documento a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL) de las provincias de Chaco, Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, San Luis y Santa Fe, en el marco del proceso de auditoría de más de un millón de casos. La medida busca garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y asegurar que el beneficio llegue exclusivamente a quienes lo necesitan.

Según las proyecciones del Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la revisión de estas pensiones por invalidez permitirá un ahorro estimado del orden de los 900.000 millones de pesos este año.

A pesar que Formosa está entre las tres provincias que lideran la tasa de beneficiarios, después de Chaco y Santiago del Estero, el gobierno nacional por el momento no realizará auditoria en la provincia gobernada por Gildo Insfrán y que en el último gobierno kirchnerista habría duplicado la cifra de pensiones por invalidez.

Se abre así el debate así, sobre los organismos nacionales de la provincia de Formosa que hoy son administradas por dirigentes de LLA vinculados al gildismo que permitirían que todo siga igual, sin auditorias, y denuncias de irregularidades.

Comparte si te a gustado: