Press "Enter" to skip to content

Una organización internacional que llevó ayuda y atención médica gratuita a pueblos originarios de Formosa, denunció detenciones ilegales y persecución política

Se trata de la organización ENASHU, que vienen realizando tareas de ayuda humanitaria en diversas provincias del norte argentino. Una de esas ayuda es la atención médica y suministro de medicamentos a los enfermos. Tras su paso por la provincia de Salta, viajaron esta semana hasta el oeste formoseño, y una delegación de médicos, enfermeros y periodistas internacionales entre otros, denunciaron persecución política por parte del gobierno provincial y detención ilegal.

Según en la denuncia pública que realizaron en la red social de facebook al responsable de la delegación, fue retenido ilegalmente en la comisaría de Ingeniero Juárez, engañado por el director del hospital de esa localidad, quien le habría dicho que lo acompañe hasta su oficina para hablar de su visita a la provincia, y termino llevándolo a la dependencia policial.

En el texto de la denuncia reza: “APRIETES, DETENCIONES, INSPECCIONES COMPULSIVAS E INCIDENTES GRAVES EN FORMOSA – Operativos Sanitarios de ENASHU en el Noroeste Formoseño.

Tendría desgraciadamente varias historias dignas de películas de Hollywood que ya he contado varias veces, pero no está demás repetir una de ellas que tiene que ver con las imágenes del posteo.

En uno de nuestros operativos y ya caída la noche, llegamos a una comunidad wichi llamada “Pocitos”, una de las tantas comunidades golpeadas por la inoperancia del Gobernador Gildo Insfran y todos sus secuaces. Bajamos de la camioneta en una estrellada noche y comenzamos a escuchar ruidos en los arbustos que nos rodeaban; logramos encender una luz y lo que vimos fue escalofriante … mujeres con vestidos harapientos y niños/as desnudos comenzaron a asomarse y a caminar hacia nosotros. Marcela D´Addona me pasó una bolsa de caramelos que empezamos a repartir junto con Roberto Korenhof; los chicos nos sacaban de las manos los caramelos y se los comían con el papel y no porque no supieran como desembolverlos sino porque tenían HAMBRE. La asistencia sanitaria continuo e hicimos lo posible e imposible para ver a todos los habitantes de esa pequeña comunidad cuyo estado de salud era mucho más que precaria.

Volvimos por caminos de monte a Ingeniero Juarez, donde hacíamos base, en un silencio ensordecedor despues de lo que habíamos visto y en Formosa abundan los informantes y funcionales al poder que venden su dignidad por nada y a esas horas de la noche nuestros hallazgos habían llegado al Ministerio de Desarrollo Humano y seguramente al Gobernador, lo cual provocó que horas después alrededor de las 07:00 AM llegaran tres vehículos a la puerta del lugar donde dormiamos para “hablar” con nosotros.

La comitiva estaba liderada por un Abogado que se identificó como funcionario del Ministerio de Desarrollo Humano y lo primero que me dijo, mientras intentaba despertarme, era que NO PODIAMOS ESTAR AHÏ y que NO teníamos el permiso para realizar tareas asistenciales. Mientras otra funcionaria que se identificó como Farmacéutica pido inspeccionar nuestra farmacia … aún no sabemos ¿para qué?

El entonces Director del Hospital de Ingeniero Juarez, que luego se retiró de esa función, me pidió que lo acompañara al Hospital en su vehículo, a lo cual accedí, pero en vez de ir al hospital terminamos en la comisaria donde quede incomunicado por varias horas, sin ninguna explicación ni órdende algún juez.

La Asistencia Humanitaria terminó en un operativo como los de los gobiernos donde los Derechos Humanos no existen y las garantías constitucionales aún no llegaron.

La presión de los líderes Wichí, de equipo de terreno de ENASHU y la de un periodista alemán que nos acompañaba hicieron que me liberarán sin dirigirme una palabra.

La historia es larga pero es sólo una muestra de lo que dicen aún hoy que no exíste en Formosa en medio de una pandemia, donde cualquier medio parecería justificar la mentira de que tienen pocos casos y aun menos muertes de personas por COVID-19. Lic. Enf. José A. Boggiano”.-

Comparte si te a gustado: