En los últimos días, los usuarios de la empresa estatal de energía eléctrica REFSA en Formosa han recibido sus nuevas facturas con aumentos significativos, lo que ha despertado la indignación de los vecinos en diferentes puntos de la provincia. Una maestra hizo público que deberá pagar una factura mensual de 250 mil pesos, lo que generó una ola de comentarios y repudio en las redes sociales hacia la empresa.
Desde el gobierno de Formosa, se responsabiliza al gobierno de Javier Milei por los aumentos, mientras que la oposición formoseña culpa al gobierno de Gildo Insfrán. En contraste, provincias como Chaco y Entre Ríos de la región Litoral han decidido congelar las tarifas eléctricas durante todo el verano, e incluso hasta por seis meses, para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.
Una lectora de nuestro portal de noticias, residente de la localidad de Misión Tacaaglé, denunció que recibió una factura de luz por más de 1 millón de pesos, a pesar de que solo tiene un kiosco y vive de eso. Esta situación ha abierto el debate sobre si el gobierno provincial utilizará recursos de todos los formoseños para subsidiar la energía o si simplemente usará la excusa para culpar a Milei de hasta 1000% de aumentos.

La empresa REFSA ha adoptado algunas medidas para mitigar el impacto de los aumentos, como ofrecer pagos en tres cuotas para cubrir el desfasaje financiero. Sin embargo, la indignación de los usuarios sigue creciendo, y muchos se preguntan si estas medidas serán suficientes para aliviar la carga económica que enfrentan, o el gobierno provincial aumentará los sueldos que se encuentran atrasados ya que una familia para no ser pobre debe ganar más de 1 millón de pesos.