Press "Enter" to skip to content

Delguy más cerca del gildismo: afirmó que “es de buen formoseño defender la ruta marcada por el gobernador Insfrán y defendió el modelo”

Para el concejal José Delguy “el modelo ya está por encima de los hombres”: Y para confirmarlo, planteó que es “de buen formoseño defender la ruta marcada por el gobernador Insfrán”, a nivel provincial.
El concejal José Delguy valoró el “Modelo de Provincia armado por el gobernador Gildo Insfrán”, y lo definió como una herramienta “única y visionaria” y que sus alcances “adquieren una dimensión extraordinaria en el actual momento político donde todo parece ser un sálvese quien pueda”, con relación a las políticas nacionales del presidente Javier Milei.
“Nada nos tiene que marear y desvirtuar, la intención que tenemos todos los formoseños en seguir transformando la
Formosa que soñamos y obviamente llegar a un proceso de
Modernización”, sostuvo.
Creo que en 2024, a pesar de la situación económica y la angustia por los recortes que se fueron haciendo, Formosa nunca, tanto el gobierno provincial como municipal, nunca dejaron de estar cerca de la gente, encontrando la forma y las herramientas necesarias para que aquella persona que en algún punto necesitó se encuentre con un Estado presente”, redondeó.
En ese punto, amplió y consideró que “desde las actividades variadas, ferias urbanas y en los distintos barrios, como también el trabajo de la Escuela de Arte y Oficios, o puntualmente sobre lo cultural a través de las festividades que se mantuvieron presentes y que obviamente se trataba de mantener un espíritu alegre ante una situación de conflicto triste, se hizo un aporte estatal enorme”.
En cuanto al Concejo Deliberante, Delguy sostuvo que “con el nuevo edificio y también con el proceso de cambio generacional, existe hoy un cuerpo mucho más abierto, que permite esta transformación que vienen impulsando el gobernador Insfrán y el intendente Jofré, y que se traduce en legislaciones mejores y modernas, y a pesar de la oposición, pudimos desarrollar y resolver los planteos”.
“Así también, las nuevas ordenanzas, el nuevo Código Urbanístico y las nuevas normas permitieron la llegada de franquicias donde, a pesar del contexto y la situación, a través de la vía excepción y de un Concejo Deliberante o concejales abiertos al diálogo, se logró avanzar en mejoras para la obra privada”, agregó el jefe de bancada oficial.
“En cuestiones generacionales es evidente la reoxigenación y la necesidad de ello, pero nunca debe olvidarse que la buena. La experiencia de quienes nos conducen permiten los pasos necesarios para demostrar la capacidad que hay para asegurar que se viene una dirigencia más dinamizada y que a su vez también permite de que los avances que se vengan sean realmente los que la gente quiere y necesita”, reflexionó.
En este punto, el legislador retomó un viejo adagio del gobernador Insfrán, cuando reclamaba “que no caiga la fe y que no caiga la esperanza”, y consideró que “Formosa va a seguir creciendo, y a pesar de ser una provincia joven, se avizora una sociedad mucho más pujante, de la cual los defensores no solamente tienen que ser abanderados de un espacio político, sino tenemos que ser defensores reales del federalismo nacional por sobre el centralismo porteño, que nos privó del crecimiento necesario y la independencia adecuada”.
“En estos tiempos que se vienen, donde la gente necesita hechos concretos y no promesas, vamos a demostrar estar a la altura de las circunstancias y a su vez confirmar a un gobierno con una participación ciudadana totalmente activa”, añadió.
“Tenemos que tener una sociedad amigable y responsable ante hechos determinantes y claves, como con la pirotecnia, en el caso de la gente con discapacidad reducida y los animales; pero también mucho más sensible y a su vez con una visión clara sobre la necesidad de cuidar el ambiente y los recursos comunes que presenta nuestro territorio”, planteó.

(Diario Formosa Exprés).

Comparte si te a gustado: