Press "Enter" to skip to content

El presidente de la Federación Agraria Argentina de Formosa le respondió al intendente Murdoch y lo trato de “Incapaz e inútil”

Días atrás el intendente por el gildismo de Laguna Naineck, Julio Murdoch a través de medios de prensa del gobierno provincial trató al productor bananero Panfilo Ayala de oportunista. Ayala usó su red social de facebook para responder a Murdoch y lo trató de “incapaz e inútil”.

El texto reza: “INCAPAZ, INÚTIL…

🟥👉El intendente de Laguna Naineck Julio Murdoch trata nuevamente de sacarse de cualquier forma la responsabilidad que tiene junto al gobierno de Formosa de la situación de crisis terminal que atraviesan varios cultivos y principalmente la banana.

🟥👉Las situaciones coyunturales que sufrieron varios cultivos por cuestiones climáticas nunca lo llevo a realizar gestiones para conseguir ayuda que necesitaban y siguen necesitando de forma urgente las familias de los pequeños y medianos productores; siempre trato de ocultar la crisis productiva sabiendo de que el Estado Provincial tiene recursos económicos en el tesoro provincial y en el superávit económico que a menudo hace mención el Gobernador Gildo Insfrán y además de disponer de millones de pesos en recursos que recibe cada mes.

🟦👉Desde la Federación Agraria Argentina Filial Laguna Naineck hace tiempo venimos advirtiendo de la crisis terminal que está atravesando el cultivo de banana en Formosa, que no es por una cuestión climática o coyuntural: cuando el Dr. Gildo Insfran asumió hace más de tres décadas como funcionario público y como Gobierno, en la provincia de Formosa existía 12.000 hectáreas de banana, hoy solo quedan 500 hectareas de este cultivo: esto es como consecuencia directa de la falta de políticas públicas diferenciadas, de proteccion, de ausencia del estado, de salir en auxilio de forma inmediata en momento de situaciones por pérdidas por cuestiones climáticas y comerciales, por falta de mercado y rentabilidad: Muy por el contrario el Intendente Murdoch siempre trato de ocultar esta realidad aplaudiendo las desgraciadas policas destructiva, descalificando nuestras gestiones y acciones cuando buscamos ayuda a Nivel Municipal, Provincial y Nacional para los pequeños productores.

🟥👉El ingreso de banana extranjera en nuestro país lleva más de tres décadas; prueba de ello es nuestras reiteradas manifestaciones en muchísimas oportunidades en el paso Fronterizo de San Ignacio de Loyola, en Clorinda, por el ingreso permanente y masivo de bananas extranjera sin ninguna regulación.

🟥👉Evidentemente el Intentende Julio Murdoch está en consonancia con Presidente Javier Milei y el Gobernador Gildo Insfran para que continue profundizandose esta crisis y la pobreza en las familias productoras que angustiados, quebrantados y desesperados no saben que hacer ni tienen recursos económicos para afrontar la grave situación que estan atravesando.

🟥👉No sirvió ni sirve las esporádicas e infimas asistencias que aveces anuncia el Gobierno provincial, que con mucha propaganda política partidaria es alardeado por el intendente Naineckense, 👉 no sirve para auxiliar al productor por que siempre fueron infimas, mesquinas y distribuidos de forma discriminatoria y políticamente; al igual que los organismos y programas provinciales que solo son utilizados para denigrar y humillar a la familias productoras.

🟥👉Señor Julio Murdoch, usted como Intendente es también responsable asi como el Gobierno Provincial y muchos de sus funsionarios de la crisis terminal de la produccion bananera en la provincia de Formosa y de la pobreza de las familias productoras que viene sucediendo y profundizandose en las últimas tres décadas.

🟥🟥🟥👉Estas situaciones desnudan su falta de capacidad de gestion y deja en claro su inutilidad.

🟥👉 Ocuparse de gestionar para encontrar ayuda para las familias de los pequeños y medianos productores que están quebrados económica y productivamente; proponga políticas agropecuarias activas y sustentable; busque solución para que las familias salga de la pobreza mediante el digno trabajo de labrar la tierra y producir alimentos, para que vuelva a existir más agricultura con más agricultores, para que no siga desintegrándose las familias de las comunidades rurales por falta de oportunidad para progresar trabajando en la chacra”.

Comparte si te a gustado: