Press "Enter" to skip to content

La Corte Suprema de Justicia activa expedientes contra la reelección indefinida en Formosa de Gildo Insfrán y sus intendentes, presentado por Paoltroni y Villaggi

El gobierno de Gildo Insfrán tiene 60 días para responder el porque no hay alternancia en el poder ejecutivo provincial y fundamentar sobre el artículo de reelección indefinida de la reforma que realizó el gobierno en la constitución nacional para continuar en el gobierno.

Tras varias presentaciones judiciales por parte de la oposición formoseña, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ha decidido activar los expedientes presentados contra la reelección indefinida en la provincia de Formosa. Este movimiento judicial ha sido impulsado por sectores del radicalismo y otros opositores al actual gobierno provincial.

La acción judicial fue iniciada por Agostina Villaggi, en representación de la Unión Cívica Radical (UCR), quien presentó un recurso para declarar la inconstitucionalidad del artículo 179, inciso 7, de la Constitución Provincial. Este artículo permite la reelección indefinida de “intendentes y presidentes de comisiones de fomento”. Paralelamente, el senador Francisco Paoltroni también ha presentado un recurso similar contra la reelección indefinida del gobernador Gildo Insfrán.

La CSJN ha comenzado a unificar todos los planteamientos presentados, con el objetivo de declarar inconstitucional la reelección indefinida tanto para gobernadores como para intendentes. Este proceso judicial ha generado una nueva esperanza entre los opositores, quienes ven en esta acción una oportunidad para poner fin a décadas de dominio del Partido Justicialista (PJ) en diversas localidades y en la provincia.

A partir del 15 de octubre del corriente año, la Corte Suprema dará tratamiento a estos planteos, buscando aplicar el imperio de la Constitución Nacional, que según los opositores, ha sido violada por el gobierno de Insfrán. Este proceso podría marcar un punto de inflexión en la política formoseña, abriendo la puerta a una mayor alternancia en el poder y fortaleciendo los principios democráticos en la región.

Comparte si te a gustado: