Press "Enter" to skip to content

Para fomentar el desarrollo y la creación de fuentes de trabajo: Las provincias de la región Litoral se adhirieron al RIGI, menos Formosa

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es uno de los puntos más importantes de la Ley Bases. Dicho régimen contempla 30 años de ventajas impositivas, libre disponibilidad de divisas y facilidades para la importación de equipos para las inversiones que superen los 200 millones de dólares. En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con Matías Olivero Vila, contador y abogado, quien habló sobre las ventajas impositivas del RIGI.

Cuáles son los beneficios impositivos del RIGI 

Impuesto a las Ganancias:

  •  Alícuota reducida del 25% para los Vehículos Titulares de un Único Proyecto (VPU).
  •  Amortización acelerada de bienes muebles e infraestructura.
  •  Transferencia de quebrantos impositivos no absorbidos dentro de los primeros 5 años.

IVA:

  • Devolución acelerada de saldos a favor en un plazo no mayor a tres meses.
  • Pago del IVA a través de Certificados de Crédito Fiscal transferibles a terceros.

Impuesto al cheque:

  • Computable al 100% como crédito para pago del Impuesto a las Ganancias

Cuáles son los beneficios aduaneros del RIGI

  •  Exención de derechos de importación para bienes de capital, repuestos, partes e insumos.
  •  Exención de derechos de exportación durante los primeros tres años para proyectos adheridos al RIGI.

Cuáles son los beneficios cambiarios del RIGI

  • Libre disponibilidad de divisas para exportaciones: 20% en el primer año; 40% en el segundo año; 100% a partir del tercer año.
  • Divisas para financiamiento local o externo sin restricciones.

Cuáles son los beneficios normativos del RIGI

  • Estabilidad impositiva, aduanera y cambiaria durante 30 años.
  • Garantía de no afectación por normativas más gravosas.

CUALES SON LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN LITORAL QUE SE ADHIRIERON AL RIGI PARA INCENTIVAR A LA PRODUCCIÓN Y CREACIÓN DE FUENTES LABORALES?

A continuación detallamos las provincias que se adhirieron: Entre Ríos: Con el voto del oficialismo y de algunos libertarios, Entre Ríos adhirió al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y se creó el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). El bloque justicialista votó con contra y hubo protestas en el recinto. Corrientes: la Cámara de Diputados de Corrientes realizó su 15ª sesión ordinaria. Tomó estado parlamentario la adhesión al Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones o RIGI y sancionó modificaciones para la ampliación de beneficiarios del Fondo de Desarrollo Industrial. Misiones: Para fomentar el desarrollo, la provincia de Misiones adhiere al RIGI, así se suma al Proyecto Nacional que busca fomentar el desarrollo de sectores estratégicos. La provincia de Misiones se suma al Proyecto Nacional que busca fomentar el desarrollo de sectores estratégicos.

Chaco: El Poder Legislativo sancionó la ley 4086-A que implica la adhesión de la provincia, en todos sus términos y condiciones, al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (R.I.G.I.), creado por el Título VII de la ley nacional 27.742. El objetivo es generar incentivos a partir de la exención del 100 por ciento sobre las alícuotas de los impuestos de ingresos brutos y la exención de impuesto a los sellos por compra, construcción, elaboración o importación de bienes de uso por obras o servicio para su desarrollo. En los últimos días el gobierno de Santa Fe ha decidido unirse al RIGI, un programa diseñado para impulsar la inversión en la región. Sin embargo, el ministro de Hacienda, Olivares, ha indicado que esta adhesión vendrá acompañada de ciertas particularidades con el objetivo de preservar la transparencia y la equidad. FORMOSA: Es la única provincia de la región Litoral que no se adhirió al RIGI, y pretende que todo continúe igual como hace casi 30 años.

Comparte si te a gustado: