En los últimos días, ha trascendido un aberrante hecho ocurrido en la localidad de Misión Laishí, en la provincia de Formosa. Vicente Lagraña, un joven con discapacidad, ha sido víctima de abuso, y la inacción de las instituciones públicas provinciales encargadas de defender a las personas con discapacidad ha generado una fuerte indignación.
La red de Infancia Robada, a través de su coordinadora, la Dra. Gabriela Neme, ha solicitado la inmediata intervención y garantías de la provincia para resguardar a la víctima. Han pasado seis días desde que se conoció el caso, y ni los organismos públicos de protección de derechos humanos ni la justicia local han dictado medidas para proteger a Vicente, lo que constituye, sin dudas, un abandono de persona.

Ante esta situación, la Dra. Neme ha intimado a la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Susana Jara; al Defensor del Pueblo, Leonardo Gialuca; y a la subsecretaria de Derechos Humanos, Silvina Arauz, a tomar medidas de protección a favor de la víctima con la urgencia que el caso amerita. Se les ha solicitado que se constituyan en la localidad de Misión Laishí, haciendo responsable al Estado de la inacción y omisión, agravado por el hecho de que el acusado, Virgilio Añole, sigue impunemente en libertad, protegido por el poder político.

La situación de Vicente y su familia es crítica, no solo por la falta de recursos económicos, sino también por la falta de promoción humana de las políticas públicas en el municipio, la provincia y la nación. La pobreza estructural y el riesgo inminente y permanente en el que se encuentran son una muestra clara de la necesidad de una intervención urgente y efectiva por parte de las autoridades competentes.
La comunidad y las organizaciones de derechos humanos esperan una respuesta rápida y contundente para garantizar la protección y el bienestar de Vicente Lagraña y su familia.