El nuevo partido político La Libertad Avanza, liderado por el diputado nacional Gerardo González, ha generado controversia debido a los antecedentes de sus miembros, muchos de los cuales tienen vínculos con el gobierno de Gildo Insfrán. Este artículo examina los antecedentes de algunos de los principales integrantes del partido y las polémicas que los rodean.
Gerardo González, actual diputado nacional, tiene una historia política que lo vincula estrechamente con el Partido Justicialista (PJ). En el pasado, fue candidato a concejal acompañando a Nando De Vido, un conocido dirigente del PJ local. Su transición a La Libertad Avanza ha sido vista con escepticismo por algunos, especialmente considerando su falta de críticas al gobierno provincial y su historial de apoyo a figuras del Gildismo. También fue denunciado por una joven por abuso, pero tal mujer ya estaría trabajando en La Libertad Avanza en Capital Federal, y habría dejado sin efecto un recurso sobre el caso, se supo que también militó en el PJ local y apoyó la candidatura de Fernández Patri del gildismo.
Otro miembro destacado de La Libertad Avanza es Pablo Míguez, quien anteriormente apoyó a Ramiro Fernández Patri cuando este fue candidato a intendente de Formosa. Míguez ha sido recientemente nombrado en el PAMI con un sueldo cercano a los dos millones de pesos, lo que ha generado críticas y sospechas sobre su verdadera lealtad política.

Patricia García, sobrina del diputado provincial por el PJ, Cacho García, también formaría parte de La Libertad Avanza. Su inclusión en el partido ha levantado muchas sospechas, dado su vínculo familiar con una figura prominente del PJ local. La García tendría influencias para designar a las nuevas autoridades en organismos nacionales en el territorio provincial.
La Libertad Avanza en Formosa no ha estado exenta de controversias. Entre las acusaciones más graves se encuentra la designación de recomendados del Jefe de Gabinete del gobierno provincial, Antonio Ferreira en el PAMI y en la ANSES por parte de Gerardo González. Además, se ha reportado que el partido presentó 16 afiliados muertos en su formación, lo que ha generado dudas sobre la transparencia y legitimidad del proceso.
Desde su creación, los miembros de La Libertad Avanza en Formosa han mantenido un notable silencio respecto a las críticas al gobierno provincial. A pesar de los reclamos de aumento de sueldos, violaciones a los derechos humanos, pobreza y el despido de empleados de la salud que votaron a Javier Milei, el partido no ha emitido declaraciones contundentes al respecto.
Conclusión, La Libertad Avanza en Formosa, bajo la dirección de Gerardo González, enfrenta una evaluación creciente debido a los antecedentes de sus miembros y las polémicas que los rodean. La falta de críticas al gobierno provincial y las acusaciones de irregularidades en su formación plantean preguntas sobre la verdadera independencia y objetivos del partido.