l vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Fernando Carbajal, valoró los testimonios brindados por la diputada provincial Gabriela Neme y el empresario Guillermo Evans sobre presuntas violaciones a los derechos humanos durante la pandemia de Covid-19 en Formosa, y adelantó que se pondrá a disposición del público un documental fílmico con las declaraciones de aquellas personas que se consideran víctimas de las medidas adoptadas por el gobierno de la provincia.
“En lo personal estoy convencido de que todas las acciones del gobierno que implicaron el desplazamiento de población, recordemos que fueron más de quince mil personas que no pudieron regresar a sus hogares, constituye uno de los delitos de de lesa humanidad previsto en el Estatuto de Roma”, sostuvo.
En declaraciones a La Mañana, el legislador nacional explicó que la presencia de Evans y Neme en el Congreso el miércoles pasado forma parte de un trabajo que viene realizando la Comisión de Derechos Humanos “que tiene que ver con visibilizar y mantener viva la llama de lo que fue la situación de la violación de los derechos humanos durante la pandemia en todo el país”.
En este sentido, señaló que la comisión tomó testimonios de estas víctimas no solo en Formosa sino en todo el país. “Por supuesto que dentro de esto hemos dedicado un capítulo especial y muy marcado a Formosa”, remarcó.
Explicó que esto se debe “fundamentalmente por las características particulares que tuvieron las medidas de cuarentena adoptadas por el gobierno de Formosa, donde la violación de derechos humanos no fueron eventos aislados, sino que fue una política sistemática de violación de derechos humanos”.
Carbajal informó que este miércoles tuvieron en la Comisión de Derechos Humanos de Diputados una audiencia pública “donde efectivamente dieron su testimonio la doctora Gabriela Neme en su carácter de víctima directa de violaciones y, en su caso, también como protagonista de las luchas y las peleas dadas”.
(Diario La Mañana).