El empresario gastronómico Matías Orozco comentó al diario La Mañana que en la última semana se registró una mayor actividad en su rubro, impulsada por los pagos del bono de $200 mil, el medio aguinaldo y los haberes al personal de la administración pública provincial, al igual que por el regreso del servicio de colectivos urbanos en la ciudad. Poniendo así en evidencia que la actividad comercial de Formosa depende casi el 100% de los empleados públicos, semanas atrás varios empresario denunciaron que la mayoría de los clientes son empleados públicos y necesitan que sinceren los salarios de estos que están atrasados desde el gobierno de anterior para reactivar el poder de compra y motorizar la economía formoseña.
En este sentido, el comerciante Orozco aseguró que “se sintió” el efecto del pago de diferentes montos a los empleados del Estado formoseño, y señaló que durante la última semana “se trabajó bien, a pesar del frío y de ser fin de mes”.
Es importante destacar que para no ser pobre, un trabajador debe cobrar $840.000, y en Formosa la gran mayoría de los salarios que perciben los empleados públicos es de $350.000.