Press "Enter" to skip to content

A pesar que el año pasado hubo denuncias de violencia de género que involucraron a concejales y funcionarios del PJ, y las organizaciones Feminista se mantuvieron neutrales, ahora denuncian que el gobierno de Milei viola sus derechos

En los últimos años se registraron femicidios y hechos de violencia de género tanto a nivel nacional como en la provincia de Formosa, que involucraron a funcionarios del gobierno provincial, como el caso del concejal Marcelo Sosa, intendentes como Romero de Perín por violencia de género, o los dichos del intendente de El Colorado quien señaló que las mujeres separadas son fracasadas, y otros casos de denuncias similares que los colectivos feministas se mantuvieron neutrales. Casos como el de Cecilia en el Chaco, que fue víctima de femicidio por parte de los responsables de una organización social vinculado al gobierno de Capitanich, o el caso de la sobrina del ex gobernador de Tucuman denunciado por abuso sexual.

El portal del Diario La Mañana que da participación a movimientos feministas, realizó una entrevista a una de ellas que denunció públicamente al gobierno nacional responsabilizando de los hechos ocurridos en los últimos mes, señalando también que pierden derechos adquiridos por el kirchnerismo.

En el texto reza lo siguiente:

La referente de “No estás sola”, Cristina García, consideró este 8M como una “fecha especial” por los momentos que vive el país a partir de la llegada del nuevo Gobierno nacional y, en tal sentido, denunció que “desde el Estado nacional se está queriendo poner en duda todo lo conseguido y adquirido por nuestro gran movimiento feminista y por todas las mujeres en general”.

En declaraciones a La Mañana, la activista por los derechos de la mujer advirtió que desde la administración central “están desvalorizando nuestros derechos, como ser, por ejemplo, la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo), tratándonos de asesinas, por lo que nosotras consideramos eso como una violencia estructural y simbólica por parte del Estado”.

Sobre este tema, aludió al hecho de que recientemente el Gobierno de Francia aprobó la IVE, “siendo que nosotros hace dos años la teníamos aprobada, o sea que somos bandera de la institución de derechos para mujeres y disidencias”.

Comparte si te a gustado: