Si bien la cartera del Ministerio de Turismo de Formosa como en otras provincias se creó para crear las condiciones necesarias, que brinden herramientas a emprendedores del sector turísticos para ofrecer al turista, vecinos y personas de otras localidades del interior provincial que visita la ciudad un servicio y motorizar las pequeñas economías de estos, no lo pueden hacer.
Los emprendedores que realizan paseos en kayak, y lancha como Cheroga, Marta Vazquez Náutica, Ajeré Ysyrype, Odisea y Bichos de Ríos entre otros emprendedores, no pueden trabajar y ofrecer sus servicios, ya que el Ministerio de Turismo de la provincia ofrece los mismos servicios en Laguna Oca y otros puntos de la provincia totalmente gratis.

Ante esta situación se abre el debate si es viable invertir en emprendimientos turísticos y explotar una Pyme en el sector. Es importante destacar que las familias que invirtieron para ofrecer al turista o vecinos paseos en kayak, realizaron una gran inversión, un Kayak en el mercado cuesta aproximadamente más de 600 mil pesos, los trabajadores que ofrecen este servicio cuentan con entre 4 y 10 embarcaciones, también hay que sumar los gastos de permiso para poder explotar la actividad, y de permanente instrucción.

Uno de los emprendedores que ante la pérdida que le trajo el no poder trabajar en Formosa, decidió instalarse en la provincia de Corrientes, y allí explota su servicio náutico de paseos en kayak en la ciudad capital, en Empedrado y Paso de la Patria.