La concejala que inicia su mandato Beatriz “Kita” Segovia afirmó que la campaña de concientización contra el uso de la pirotecnia sonora, y el control de Bromatología para garantizar que no avance la venta ilegal de pirotecnia no autorizada existió, agregando que ante “el crecimiento de la ciudad”, se necesita gran número de personal destinado a los controles.
En relación a esto, Segovia comentó a La Mañana En Vivo que si bien existe la ordenanza, se debe “tomar conciencia uno mismo”.
“Hay que tener gente para poder controlar. Yo misma veo que se controla. Por ahí si algún vecino me informa de la venta ilegal, yo me acerco y trato de hablar. Pero al acercarnos ya están guardando las cosas, son un rayo guardando la pirotecnia. Y tengamos en cuenta que Formosa se agrandó y cuánto personal debe tener Bromatología para cubrir esto. Y lo hacen, porque se decomisaron más de 12 mil productos”, aseguró.
En ese sentido, recalcó que “el trabajo más difícil es la concientización del vecino”, ya que todo se debe a un tema económico ligado a la oferta y la demanda.
“El animal, la mascota, tiene los mismos síntomas de una persona con autismo o una persona con la audición muy sensible, porque en los dos casos tienen taquicardia, no tienen autocontrol, la autolesión, la agresión a quien tiene en frente, y de esto tiene que tomar conciencia el vecino”, dijo Segovia, quien agregó que “por una ordenanza no se va a terminar el uso, porque el poder lo tiene la gente, compra o no compra”, remarcó.
Así también, la concejala recordó que desde el año 2016 se lleva a cabo la campaña “Más Luces, Menos Ruido”, destacando que “hay un cambio en la mentalidad de la gente”.
(Diario La Mañana).