El fin de semana, la provincia registró récords de altas temperaturas, con sensaciones térmicas que superaron los 50°C, y el servicio energético se vio afectado, produciéndose bajones y cortes. El administrador de REFSA Energía, Benjamín Villalba, explicó a La Mañana que Formosa se encontró bajo un “domo de calor”, y que por la sobredemanda de electricidad se vio afectado el sistema en toda la región.
En este escenario, pidió que en el horario de 13 a 16 no se enciendan todos los aires acondicionados de una casa, sino uno solo, para evitar la sobrecarga y prevenir las oscilaciones y salidas de servicio.
La Mañana planteó si pedir no encender estos artefactos de refrigeración justo a la siesta no sería un contrasentido, a lo que el funcionario respondió que no, porque sólo se solicita hacer “un uso racional” de la electricidad en tiempos de sobrecarga.
“Estamos ante un fenómeno muy especial que se llama domo de calor, que es un evento que ya ocurrió en otros lugares. Es una formación de aire caliente, la alta presión empuja hacia abajo y el aire se comprime y se vuelve más caliente. La semana pasada, viernes, sábado y domingo, tuvimos las temperaturas más extremas del país y, en consecuencia, también batimos los récords de consumo, con toda la problemática que trae esto”, dijo.
Villalba agregó que la sobredemanda en medio de estas altas temperaturas compromete a todo el sistema interconectado, porque los mismos problemas están teniendo Chaco, Corrientes y toda la República del Paraguay, que están bajo este domo de calor.
Dijo además que por las lluvias de estos días, el calor se disipó y se enfrió todo el sistema energético, pero adelantó que los problemas “van a volver a ocurrir porque no te está moviendo” la masa de aire caliente.
“Yo sé que no es fácil con estas temperaturas no prender el aire acondicionado, pero cuando yo digo ‘hacer un uso racional’ es llamar a nuestra gente y pedirles que, si tienen tres o cuatro aires acondicionados, enciendan uno o dos y no a la máxima potencia, porque el sistema se resiente y nos perjudicamos todos”, explicó. (Fuente: Diario La Mañana).