Las ventas por el Día de la Madre 2023 en los comercios minoristas pymes descendieron un 3,2% en comparación con el año anterior, ajustadas a precios constantes.
El ticket promedio de venta fue de $20.529, monto que se ubica un 133% por encima del año pasado, quedando por debajo de la inflación anual (138,3% anual en el periodo octubre 2022-septiembre 2023).
Así surge del relevamiento realizado por CAME hasta la noche del 14 de octubre hasta en 246 comercios del país.
En cuanto a los rubros, cuatro de los seis sectores relevados registraron caídas interanuales en sus ventas mientras que sólo dos crecieron. La mayor retracción ocurrió en Equipos periféricos, celulares y accesorios que disminuyeron 13,1% frente al Día de la Madre del año pasado. El que más subió fue Indumentaria con 20%.

En el caso de este último rubro las ventas crecieron 20% a precios constantes frente al 2022. Si bien se compara contra un año muy flojo (en el Día de la Madre del año pasado había caído casi 15%) fue uno de los rubros más elegidos para regalar. “La gente compró, tuvieron intención de hacer regalos. La mayoría de las ventas fueron con tarjeta, en efectivo prácticamente nada”, fueron las observaciones desde una tienda de ropa de la ciudad de Mar del Plata, en Provincia de Buenos Aires.
El ticket promedio fue de $16.129. Se vendieron muchos accesorios, como cinturones, gorros, pañuelos y medias, que son productos de menor valor.