Desde el mes de junio, el Museo de la Historia del Traje, lleva a cabo un ciclo de seminarios formativos a partir de los ejes temáticos: joyería, costura e historia visual de la moda.
Los seminarios que surgieron como un espacio de divulgación abierto a la comunidad interesada en la moda, explora el fenómeno de la moda a través de tres nudos conceptuales: cuerpo, género y arte.
En el presente segundo ciclo, las docentes a cargo serán Mabel Mayol y Gabriela Mitidieri; licenciadas de la Universidad de Buenos Aires.
Durante los dos primeros martes de cada mes de 19 a 21 horas en la sede ubicada en la calle Chile 832 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, podrán asistir de manera presencial a las cursadas, y aquellos distantes interesados podrán ser parte de la actividad académica mediante plataforma virtual, para lo cual en ambos casos se requiere de una inscripción previa debido a que las vacantes son limitadas. Desde el sitio web del Museo, se puede descargar y cumplimentar el formulario correspondiente.
Para el mes de julio, los días 4 y 11 del mes, la temática a abordar será “Historia de la Costura”, dos encuentros donde se desarrollarán experiencias de trabajo en la costura y confección de indumentaria en los siglos XIX y XX. Desde una perspectiva de género e historia social, el foco estará puesto centralmente en trayectorias de costureras y modistas que se formaron siguiendo las pautas de un oficio artesanal, así como en trabajadoras y trabajadores de la industria textil durante el siglo XX. Una posibilidad única de conocer junto a expertos sobre la temática.
Para los que estén interesados en conocer sobre el evento pueden ingresar al siguiente link
Invitamos a visitar el espacio https://fashionlinking.wixsite.com/link
Para conocer la actualidad y propuestas de la moda.

