Press "Enter" to skip to content

Se conoció que Fernández Patri siendo funcionario provincial adquirió Millonarios bienes en Buenos Aires, varios más en Formosa capital y el interior

Los diputados nacionales que integran la Cámara Baja del Congreso de la Nación, están obligados a presentar una declaración jurada al inicio de su mandato y de manera anual durante el ejercicio de la función. Es así que funcionarios que durante años no presentaron este documento obligatorio a nivel provincial, cuando pasan de ejercer un cargo provincial durante años en la más absoluta oscuridad patrimonial, tienen que acostumbrase a declarar sus bienes y la evolución de sus ingresos.

Ramiro Fernández Patri, candidato a intendente de Formosa por el Gildismo, en la última declaración jurada presentada del año 2020 (no se conoce que haya presentado la del 2021, 2022 y 2023) tiene una evolución patrimonial que parece ralentizarse desde su función pública. Para ser claros, a Fernández Patri le iba mejor patrimonialmente antes de ser diputado nacional porque recibía donaciones millonarias en bienes.
Es de público conocimiento que tanto él, como sus padres tuvieron una fuerte vinculación con el poder político, en el transcurso de los años, lo cual podría explicar (en parte) el status quo del legislador, antes del llegar al Congreso de la Nación.

Según lo declarado por el candidato de Insfrán, posee un departamento en Formosa valuado en 429.313 pesos que a valores inmobiliarios al día de hoy tendría un costo real de 4.410.000 pesos, cuatro terrenos por valor de 2.248.326 pesos, un local valuado en 1.976.892 pesos, dinero en cajas de ahorro (varias) por una suma aproximada de 132.780 pesos al inicio que bajaron en un año a 38.219. También 181.331 US$ al inicio de la evolución del patrimonio que bajaron a  670 US$.

El  ex diputado provincial, ex Ministro de Turismo, ex otras funciones provinciales, tiene una  TOYOTA,  Modelo: SW4 4X4 SRX 2.8 TDI 6 con un valor de 24.050.000 de pesos.

Pero la parte curiosa de la declaración de bienes del diputado nacional por el Frente de Todos, son dos departamentos declarados como “Donación”. Uno situado en el Barrio de Palermo valuado según la declaración jurada en 146.251 pesos pero que a razón de los valores reales e inmobiliarios por tratarse de uno de los barrios más caros de la CABA tiene un costo por metro cuadrado de 3.293 US$ lo que hace un total de un precio para ese inmueble de 98.000 US$ o en pesos 18.326.000 pesos a dólar blue.

Otro departamento, también codificado como “Donación” que se encuentra también en un barrio VIP de la Caba, más precisamente el Barrio Norte, que está declarado en  con un valor de 344.097 pesos pero que a valores de mercado tiene un costo por metro cuadrado de 3.145 US$ lo que hace un total para toda la propiedad de 166.685 US$ o en pesos 31.170.095.

Finalmente, lo curioso de esta declaración jurada es lo que no se puede apreciar y es cual ha sido la evolución patrimonial antes de su ingreso al Congreso de la Nación, al cual llegó con propiedades “donadas” por más de 22 millones de pesos. También se supo que en plena pandemia adquirió dos terrenos en la localidad de Herradura, en inmediaciones al sector donde se realiza todos los años la Fiesta de la Corvina, los dos inmuebles estarían a nombre de él y otro de su madre.

También cuenta con dos inmuebles en Villa del Carmen, uno de ellos funciona como casa de fin de semana, si bien no se supo el valor, se estima por su construcción valdría varios millones. Si eso no fuera poco, el gobierno le otorgó dos camionetas Toyota 4×4, que figuran como bienes del Ministerio de Turismo de Formosa, que lo usa para actividades particulares.

Conociendo los números, el diputado nacional y candidato a intendente por el gildismo  tuvo en un año, hasta el 2020, en bienes, depósitos y dinero un crecimiento de 1.946.483,03 pesos a 6.146.494,34 pesos y no se conoce la declaración jurada de los últimos años,  lo cual explica a las claras porque la desesperación por ser intendente de Formosa.

Comparte si te a gustado: