Press "Enter" to skip to content

La Universidad de Formosa detalló diferencias en el envío de fondos por parte de la SPU que afecta al personal docente y administrativos

A los efectos de acreditar el insuficiente envío de fondos por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Nación a la Universidad Nacional de Formosa, se detalla documentación en lo referente al pago de haberes de este año, donde existe una marcada diferencia que va en detrimento de la UNaF.

El cálculo se hace sobre los $ 240.704.504,00 (total de los montos transferidos para el mes de Marzo de 2022 – mes de referencias para los incrementos salariales de la paritaria 2022) por el 32% eso te da un resultado de $ 77.025.411,28

240.704.504,00 x 32% = $ 77.025.411,28

Y asigna y transfiere montos menores a los $ 77.025.411,28

La SPU transfiere todo lo que devenga pero en Anexo IV no devenga la totalidad de los porcentajes acordados en las Paritarias. Como se detalla en el cuadro y se respalda con las Resoluciones de la SPU y los extractos bancarios. Transfieren lo que asignan en las resoluciones pero en el ANEXO IV INCREMENTOS SALARIALES no asignan la totalidad de los porcentajes establecidos en las Actas Paritarias. Por lo tanto, el envío de fondos es insuficiente para cubrir los incrementos salariales.

La base de cálculo para la paritaria 2023 que entra en vigencia en el mes de Marzo de 2023 es la planta docente y no docente del mes de Noviembre de 2022, se toma la liquidación informada a la SPU mediante el RHUN Mes de noviembre de 2022.

Comparte si te a gustado: