En medio de un clima político cada vez más tenso en la provincia de Formosa, se reaviva el debate sobre la posible intervención del gobierno nacional ante lo que algunos dirigentes del sector de la oposición denuncian como una grave alteración del orden republicano.
Desde distintos sectores de la oposición, se han elevado voces críticas contra el gobernador Gildo Insfrán, quien lleva más de tres décadas en el poder. Legisladores como el senador nacional Francisco Paoltroni, la diputada provincial Gabriela Neme y el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Atilio Basualdo, sostienen que en Formosa se han registrado violaciones a los derechos humanos, una concentración de poder en los tres poderes del Estado, y una reelección indefinida que, según ellos, vulnera la Constitución Nacional. Frente a este escenario, los tres dirigentes coinciden en que el gobierno nacional debería intervenir la provincia para restablecer el sistema republicano, denunciando que Insfrán mantiene un control absoluto del aparato estatal.
Sin embargo, no todos comparten esta postura. Esta mañana, en una entrevista concedida a Radio Uno, la concejal capitalina Macarena Romero expresó su desacuerdo con la idea de una intervención federal. “Los formoseños son artífices de su destino”, afirmó, en referencia al respaldo electoral que el oficialismo ha mantenido en sucesivas elecciones. Romero subrayó que la única vía legítima para poner fin al ciclo de Insfrán es a través de las urnas, apelando a la conciencia ciudadana y al fortalecimiento de la democracia. En sintonía con el diputado Gerardo González, ex libertario, que había señalado a dirigentes de su ex espacio el mismo concepto.
Este contrapunto refleja una división profunda en la oposición formoseña: mientras algunos apuestan por una acción institucional desde el gobierno nacional, otros insisten en que el cambio debe surgir desde la voluntad popular. En un contexto donde el debate sobre la calidad democrática y el respeto a las instituciones cobra cada vez más relevancia, la provincia se convierte en un escenario clave para discutir el futuro del federalismo argentino.
Es importante destacar que la diputada provincial Agostina Villaggi confirmó a este portal de noticias días atrás que presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación el pedido de inconstitucionalidad para frenar la cláusula transitoria cuarta, que habilitaría a Gildo Insfrán y a su vice, Eber Solís, a buscar un noveno mandato en 2027, a pesar que en un fallo de La Corte Suprema de Justicia declarara que el actual gobierno de Insfrán no es legítimo y prohíbe su reelección.
