Press "Enter" to skip to content

Agostina Villaggi afirmó que tienen todas las herramientas jurídicas para impedir que Insfrán no vuelva a violar la Constitución Nacional y no se presente como candidato en el 2027

La diputada Agostina Villaggi, quien patrocinó la acción judicial que derivó en la declaración de inconstitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa, afirmó que la cláusula transitoria incorporada a la reforma del artículo 132 de la Constitución provincial “es una violación flagrante al fallo del Corte Suprema”, advirtiendo que Insfrán “no podrá ser candidato” por un noveno mandato en el 2027.

La Convención Constituyente aprobó ayer la modificación en el límite a la reelección o sucesión recíproca, permitiendo un solo período consecutivo y exigiendo un intervalo de un mandato completo para volvera ocupar cualquiera de los dos cargos. La nueva redacción adoptó el mismo criterio establecido en el artículo 90 de la Constitución Nacional.

Luego, se aprobó la incorporación de cuatro cláusulas transitorias a la nueva Carta Magna. La primera menciona que la presente Constitución entrará en vigencia a partir de su publicación. El texto ordenado reemplazará al hasta ahora vigente. Finalmente, el punto más polémico, incorpó en su cuarta cláusula que el mandato del Gobernador y Vicegobernador en ejercicio, al momento de sancionarse esta reforma, deberá ser considerado como primer período.

Al respecto, Villaggi señaló: “sabíamos cuál iba a ser la intención del oficialismo en este sentido, imponiendo una cláusula transitoria que permita a Insfrán tener la posibilidad de postularse en el 2027. Pero, estoy segura de que no va a volver a postularse como candidato porque nosotros tenemos todas las herramientas jurídicas para impedirlo”.

(Diario La Mañana).

Comparte si te a gustado: