En la mañana de este martes, durante una entrevista radial por Radio Uno, Esteban López Tozzi, presidente del partido “La Libertad Avanza” en Formosa y diputado electo, se refirió al clima político provincial y a los recientes rumores sobre una posible intervención federal impulsada por el gobierno nacional.
A diferencia de algunas voces dentro de su espacio político, López Tozzi aseguró que “el gobierno de Gildo Insfrán es legítimo” y que “no existen condiciones para una intervención”. Sus declaraciones contrastan con los dichos del Ministro de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, quien días atrás calificó al gobierno formoseño como una “dictadura” y “feudo”, en línea con el reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la reelección indefinida de Insfrán, señalando que este mecanismo atenta contra el sistema republicano, y su actual gobierno es ilegítimo.
Las tensiones internas dentro de oposición se profundizan con los dichos del senador formoseño Francisco Paoltroni, quien expresó en un medio local su acercamiento al gobierno nacional y afirmó que “se está evaluando una intervención federal” en Formosa. Cabe destacar que Paoltroni fue quien, dos años atrás, presentó ante la Corte Suprema un recurso que busca declarar inconstitucional la Ley de Lemas, normativa utilizada por el oficialismo local desde hace décadas para consolidar el poder político, y que tras 20 años aplicándose en la provincia, días atrás el radicalismo formoseño recientemente presentó un recurso similar.
Esta postura reafirma su rol como opositor férreo al régimen de Insfrán, marcando distancia de otros integrantes de La Libertad Avanza de Formosa que, en su momento, fueron parte del gobierno provincial y que actualmente ocupan cargos nacionales, sin manifestar críticas públicas frente a temas sensibles como las violaciones a los derechos humanos, los bajos salarios o el despido de empleados del sistema de salud que apoyaron al presidente Javier Milei.
El escenario en Formosa pone en evidencia no sólo los debates sobre la legitimidad institucional del gobierno provincial, sino también las tensiones internas dentro del frente libertario que en sintonía con el gildismo se muestran como opositores de Paoltroni. Mientras algunos dirigentes avanzan hacia una convergencia con el oficialismo nacional, otros mantienen viva la denuncia por mecanismos que, según ellos, perpetúan un régimen de poder. En medio de este complejo panorama, la posibilidad de una intervención federal sigue siendo materia de especulación.