Press "Enter" to skip to content

Crisis turística en Formosa: Otro fin de semana largo con apenas 15% de ocupación hotelera, los formoseños que pueden viajar eligen Corrientes y Asunción como destino

Este fin de semana largo, impulsado por el feriado del lunes, fue un alivio para las economías turísticas de muchas provincias argentinas, alcanzando niveles de ocupación hotelera del 70 al 90% en provincias vecinas como Corrientes y Misiones. Sin embargo, la realidad de la provincia de Formosa es marcadamente diferente.

En los últimos años, la provincia ha enfrentado el cierre masivo de hoteles, tanto en su capital como en el interior, dejando en evidencia una preocupante caída en su capacidad hotelera. Según un relevamiento realizado en localidades clave como El Colorado, Pirané, Las Lomitas, Laguna Blanca y Formosa capital, este fin de semana largo apenas se alcanzó un escaso 15% de ocupación hotelera.

Por otro lado, los formoseños con la posibilidad de viajar optaron por destinos cercanos como Corrientes y Asunción, Paraguay, desplazando así su gasto turístico hacia otras regiones y países. Esto resalta un desafío para la economía provincial: mientras otros destinos aprovechan el flujo turístico para reactivar sus economías locales, Formosa parece quedar rezagada, y el sector turístico que comprende gastronómicos, hoteleros, artesano y comerciantes no repuntan, ya que dependen de los empleados públicos que cobran por debajo de la línea de pobreza, y poco consumen.

En este contexto, surge una pregunta crítica: ¿qué políticas está implementando el gobierno provincial para reactivar el sector turístico y atraer visitantes? La falta de turistas no solo afecta a la hotelería, sino también a comercios, restaurantes. transportistas y emprendedores locales que dependen de lo que el estado provincial les paga a sus empleados y éstos puedan usar los servicios del sector privado. La respuesta a esta problemática será crucial para revivir un sector clave en la economía de Formosa.

¿Podrá la provincia revertir esta situación y posicionarse como un destino atractivo en el mapa turístico nacional? El tiempo y las decisiones gubernamentales serán determinantes.

Comparte si te a gustado: