En los últimos años, Argentina se ha convertido en un destino popular para los habitantes de los países limítrofes, quienes buscan trabajar, estudiar y recibir subsidios del estado argentino. Sin embargo, el gobierno del presidente Javier Milei está considerando implementar una nueva modalidad de migraciones, similar a la de los Estados Unidos.
Según una fuente del área de migraciones del gobierno, las bases estratégicas en materia migratoria están siendo revisadas, y se espera que el proceso de ingreso al país se modifique sustancialmente. De acuerdo con la información proporcionada, los extranjeros que deseen ingresar a Argentina deberán pasar por un interrogatorio a cargo del personal de migraciones, con el fin de determinar el motivo de su visita.
Para aquellos que ingresen por turismo, se exigirá una suma de dinero específica, un lugar de alojamiento y la cantidad de días de residencia previstos. En el caso de los estudiantes extranjeros, deberán contar con una autorización para estudiar en instituciones privadas. Además, se denegará el ingreso a aquellos extranjeros que manifiesten intenciones de trabajar o recibir atención médica en hospitales públicos.
Estas medidas comenzarán a implementarse progresivamente a lo largo del 2025, y no se descarta que en los próximos días o semanas se emita un comunicado oficial en los medios de prensa sobre la nueva normativa de migraciones.