En los últimos horas, el gobierno de Formosa ha difundido información a través de sus medios de prensa sobre la campaña de vacunación contra el dengue. Sin embargo, una de estas publicaciones en un medio donde publican acciones de gobierno ha generado confusión al dar a entender que es la provincia de Insfrán quien realiza la aplicación de las dosis, sin mencionar que se trata de un programa de prevención contra el dengue del gobierno de Javier Milei, quien envió las vacunas a todas las provincias, con recursos nacionales totalmente gratuita.
La Nación definió de forma conjunta con las jurisdicciones, una estrategia de vacunación focalizada en zonas con mayor incidencia de casos en base a criterios de riesgo: epidemiológicos, geográficos, socioeconómicos y de acceso efectivo a servicios de salud.
Para avanzar con esta herramienta del Plan de Gestión Integrada, Nación realizó la adquisición de dosis de la vacuna tetravalente, que se suman a la estrategia de vacunación que vienen desarrollando algunas jurisdicciones desde comienzo de año 2024 para cumplir con lo proyectado en esta etapa.
Durante el mes de septiembre se inició el plan de vacunación en los 48 departamentos con mayor incidencia de casos que corresponden a las regiones del NOA, NEA y Centro. Donde el Gobierno nacional provee de vacunas a las provincias de Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Fe, y Santiago del Estero.
