Press "Enter" to skip to content

Paraguayos dejaron de comprar combustible que era subsidiado por todos los Argentinos: Formosa cerró el año 2024 con la mayor caída en la venta

La provincia cerró el año 2024 con la mayor caída en la venta de combustibles en la Argentina, habiéndose vendido un 27,2% menos metros cúbicos de estos productos respecto a 2023.

Una de las explicaciones posibles de este derrumbe podría ser que los aumentos de precios y las variaciones en la cotización del peso hicieron que dejen de ser convenientes para el Paraguay en una provincia limítrofe como esta.

En Clorinda se ven muchos menos vehículos con patente del país vecino cargando en las estaciones, y también casi desaparecieron los grandes bidones de combustible que salían de contrabando desde capital y la segunda ciudad hacia esas tierras, algo que era frecuente ver hacia fines del año pasado y ocasionó incluso la muerte a personas que realizaban esa actividad, debido a explosiones e incendios.

Según el informe elaborado por la consultora Politikón Chaco en base a datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, el acumulado del año 2024 cerró con ventas totales, a nivel nacional, por 16,86 millones de metros cúbicos, un volumen que es 8,9% inferior al registrado en el año 2023 y -7,1% respecto al 2022. Aún con eso, se mantiene por encima de igual período de los años 2019, 2020 y 2021.

(Diario La Mañana).

Comparte si te a gustado: