Press "Enter" to skip to content

Se anunciaron los ganadores del tercer Buenos Aires International Olive Oil Competetition

La tercera edición de BAIOOC, Buenos Aires International Olive Oil Competition, otorgó las distinciones a los recientes ganadores, destacando la calidad y excelencia de los aceites de oliva virgen extra de Argentina y la región. El evento realizado los días 2 y 3 de noviembre en el Centro Cultural Salamanca de la Ciudad de Buenos Aires, reunió a los mejores productores de aceite de oliva, quienes compitieron por las prestigiosas medallas de Oro, Plata y Bronce en las categorías Suave, Medio e Intenso.

El jurado conformado por expertos locales e internacionales, llevó a cabo una rigurosa evaluación a través de catas a ciegas, siguiendo los estrictos lineamientos del Consejo Oleícola Internacional (COI). Cada aceite fue evaluado en función de su calidad sensorial, permitiendo así una competencia justa y de alto nivel. De entre los ganadores de las medallas de Oro, fue distinguió como “Best of the Best”, equivalente al mejor aceite de la competencia.

El máximo galardón fue otorgado a la empresa Estilo Oliva, de la localidad de Coronel Dorrego en la provincia de Buenos Aires, como “Aceite de Oliva Virgen Extra de la variedad coratina”. Este producto excepcional obtuvo una puntuación de ochenta y ocho sobre cien consolidádonse como el mejor de la competencia.

El Buenos Aires International Olive Oil Competition, se encuentra respaldado por el programa BA Capital Gastronómica y avalado con el sello Marca País de la Secretaria General de la Presidencia de la Nación; en donde además de premiar a los productores de aceite de oliva de alta calidad, busca promover el producto como un ícono a nivel mundial en materia de gastronomía y delicatessen culinaria.

Juan José Soria, director del certamen y experto en análisis sensorial, lidera la tercera edición, con un aporte basado en la prestigiosa experiencia en eventos gastronómicos de relevancia internacional, como el Mundial del Alfajor. Según el director de la competencia, consultado por Diario Ahora Litoral, el BAIOOC representa una plataforma fundamental para los productores locales y regionales, promoviendo el aceite de oliva en el mercado internacional, y fomentando su apreciación entre consumidores de todo el mundo.

Para conocer detalles y expandir las actividades del evento pueden ingresar al siguiente enlace

Invitamos a visitar la red social https://www.instagram.com/fashionlinking/

para conocer las novedades del diseño y la moda nacional e internacional

Comparte si te a gustado: