Press "Enter" to skip to content

Locales gastronómicos: En Formosa pagan la factura de energía casi 40% más que en la ciudad de Corrientes

Desde la llegada del gobierno de Javier Milei, Argentina ha estado en un proceso de reacomodamiento económico. Una de las medidas más significativas ha sido la eliminación de subsidios en los precios de combustibles, gas y energía eléctrica, que históricamente habían sido mantenidos a niveles artificialmente bajos, incluso beneficiando a países limítrofes.

La eliminación de estos subsidios ha tenido un impacto considerable en el sector comercial. Un caso destacado es el del local gastronómico Alma Verde, ubicado en la costanera de Formosa. Según declaraciones de su propietario a la diputada Gabriela Neme meses atrás (Mayo), la factura de electricidad del establecimiento asciende a 1 millón trescientas mil Pesos mensuales. Esta cifra fue confirmada mediante la exhibición de la factura correspondiente.

En contraste, Diario Ahora Litoral dialogó con el responsable de Arkadia Resto-Bar, un local gastronómico situado en la costanera de Corrientes. En esta provincia, la factura de electricidad del establecimiento es de 670 mil pesos mensuales. Esta diferencia pone en evidencia que en Formosa, los locales gastronómicos de la costanera pagan casi un 40% más en sus facturas de electricidad en comparación con sus homólogos en Corrientes.

La disparidad en los costos de electricidad entre Formosa y Corrientes refleja las variaciones regionales en la implementación de políticas de subsidios y tarifas energéticas. Mientras que en Formosa los costos han aumentado significativamente, en Corrientes, aunque también se han registrado incrementos, estos no han sido tan pronunciados.

Esta situación plantea un desafío para los comerciantes de Formosa, quienes deben enfrentar costos operativos más altos, lo que podría repercutir en los precios finales al consumidor y en la competitividad de sus negocios.

Comparte si te a gustado: