Quieren aumentar el boleto de colectivo entre $65 y $72 pesos

Un clásico de antes de fin de año es el pedido de aumento del boleto de transporte urbano y este año no fue la excepción. Ayer se reunieron los integrantes del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (Simu), que es el organismo que analiza y evalúa el sistema de transporte urbano en la Capital y como era de esperarse, dos sectores participantes -los empresarios y el Ejecutivo municipal, a través de la secretaría de Hacienda del Municipio- presentaron sus pedidos de aumento del boleto de colectivos.
Según confirmó a NORTE de Corrientes el concejal oficialista Fabián Nieves, la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc) elevó un pedido de incremento de la tarifa de 72 pesos, con base en un informe del sistema; la Secretaría de Hacienda de la Comuna también propuso una actualización del boleto a 65 pesos.
Tras la reunión, el Simu giró al Concejo Deliberante para su tratamiento ambos pedidos y será el cuerpo legislativo capitalino que comenzará su análisis casi de inmediato.
Es casi un hecho que el expediente con los dos informes de actualización de la tarifa ingresará al orden del día para la sesión de este viernes 26. Lo más seguro es que de inmediato se apruebe la primera lectura que habilitará el llamado a audiencia pública y la segunda lectura del expediente, tras lo cual quedará su tratamiento en sesiones extraordinarias y su aprobación ya con la nueva conformación del Concejo Deliberante, dado que el 10 de diciembre asumirán los ediles electos en las elecciones del 29 de agosto pasado.
Durante la mañana de ayer el edil también señaló en declaraciones a radio Sudamericana que la Tarifaria municipal ingresó al Concejo Deliberante para su correspondiente tratamiento y explicó que «el proyecto recién ingresó y los concejales estamos haciendo los primeros análisis, mañana -por hoy- recibiremos al secretario de Hacienda del Municipio el contador Guillermo Corrales».
También aclaró «no se trata de un aumento en términos reales, es una actualización, en el impuesto automotor también está prevista una actualización por inflación, esta gestión no creó ninguna nueva tasa, no se creó una nueva contribución solo fue actualizando por inflación». En cuanto al estacionamiento medido dijo «lo que se hace es establecer un monto elástico el cual durante el año puede ser modificado o no por el Municipio». (Diario Norte).