El exgobernador de Misiones y actual candidato a diputado nacional, Ramón Puerta, lanzó fuertes críticas contra el gobierno provincial y nacional durante una entrevista con Misionescuatro en el marco de su campaña electoral. En sus dichos, apuntó a la pobreza, el desempleo, la corrupción estructural y lo que definió como “la destrucción moral y económica” del país.
“Hay pobreza generalizada y desempleo. No creía que la destrucción moral y económica llegaba a tanto”, afirmó Puerta, quien además advirtió sobre el avance del narcotráfico: “Hoy la droga acompaña a la pobreza para disimular”.
Críticas al modelo provincial
El dirigente peronista cuestionó la gestión actual en Misiones y planteó la necesidad de un cambio profundo: “Misiones debe revertir este camino equivocado”, sentenció. También se refirió a la barrera aduanera interna que rige en la provincia, calificándola como un obstáculo para el desarrollo industrial: “La barrera aduanera afecta a la industria”.
Puerta además polemizó con la histórica definición de Misiones como provincia forestal. “Misiones no es una provincia forestal, lo es Corrientes que copió lo que hacíamos acá en los años ’90”, afirmó.
“Vamos a armar un gran frente opositor”
Con vistas a las elecciones, Puerta llamó a consolidar un espacio alternativo amplio: “Vamos a armar un gran frente opositor. Basta de poner improvisadamente al amigo o al pariente. Hay que poner gente con ideales, objetivos y propuestas concretas”.
En esa línea, aseguró: “El trabajo más grande empieza el 27 de octubre. Vamos a luchar para cambiar al presidente, al gobernador y a los intendentes donde haga falta”.
También hizo hincapié en la necesidad de recuperar la política como herramienta transformadora: “Destruyeron los partidos. Disentir no es pecado. Pido que no se confunda corrupción con política. Los que creemos en democracia, llegamos a través de los partidos”, sostuvo.
Puerta dijo confiar en la tradición peronista: “Creo en Perón, Menem y Duhalde”, y destacó logros de su gestión: “En mi gobierno llevé la jubilación mínima a 300 dólares de la época, un millón de pesos actuales”.
Fiscalización y cierre de campaña
De cara a los comicios, Puerta se mostró preocupado por la transparencia del proceso electoral: “Espero que la militancia acompañe la fiscalización. Donde haya dudas, se debe abrir las urnas”. Y agregó: “Tengo la sensación de que, ante el tremendo fracaso de gestión del gobierno provincial, las malas prácticas van a ser intentadas. Espero que no ocurra”.
Por último, anunció actividades de campaña: “Hasta el 17 de octubre en Puerto Rico vamos a festejar en la costa del Paraná, y el 21 de octubre en el Racing Club haremos el cierre de campaña con figuras nacionales”, concluyó.
(Misiones Cuatro).
