La Justicia provincial suspendió el inicio del juicio oral contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez, docentes y dirigentes de la CTA Autónoma de Misiones, que estaba previsto para el miércoles 15 de octubre. La decisión fue adoptada por el Juzgado Correccional y de Menores N° 1 de Posadas, luego de un pedido de la defensa y de diversas organizaciones que exigían garantías mínimas para un debate público, como el libre acceso a la sala de audiencias.
La medida judicial dejó sin efecto la audiencia sin establecer una nueva fecha, lo que generó incertidumbre entre las partes y reavivó críticas hacia el funcionamiento del Poder Judicial en la provincia. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denunciaron que la suspensión responde a una maniobra política vinculada al contexto electoral, ya que las elecciones provinciales se celebran el próximo 26 de octubre.
“La suspensión es una muestra de la incidencia del poder político sobre el Poder Judicial. No existen argumentos válidos para dejar sin efecto la realización de la audiencia”, señalaron desde la Campaña por la Absolución, iniciativa que se amplió en los últimos días con la adhesión de agrupaciones de todo el país.
Gurina y Sánchez están imputados por su participación en las protestas salariales de trabajadores estatales, docentes y policías que marcaron la agenda social misionera en 2024, en el marco del denominado “Misionerazo”. Más de 30 trabajadores enfrentan causas judiciales por esas movilizaciones.
Ante la suspensión del juicio, el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) convocó igualmente a concentrarse frente al juzgado el miércoles 15, a las 9 h, en Avenida Centenario casi Santa Catalina, para hacer entrega de documentación que respalda el pedido de absolución de los dirigentes acusados. Además, se realizará una asamblea abierta para definir nuevas acciones en el marco de los reclamos salariales y laborales.
(Misiones Cuatro).
