Los operarios de la empresa radicada en Virasoro, representados por César Alberto Gómez, realizaron una protesta acusando a la empresa de pagar con retraso y en cuotas (haberes y el Sueldo Anual Complementario (SAC)(, además de la falta de aportes jubilatorios y a la obra social. La empresa argumenta problemas financieros, pero los trabajadores denuncian prácticas cuestionables y exigen el pago inmediato de lo adeudado. A raíz de ello los cerca de 500 trabajadores recibieron una carta documento de suspensión por 30 días que comenzó este lunes.-
*Puntos Clave:*
- Impago de salarios y aguinaldos a 512 trabajadores de Forestal Tapebicuá.
- Pagos salariales atrasados y fraccionados en cuotas
- Falta de aportes a la jubilación y la obra social.
- Suspensiones de 30 días sin goce de sueldo para algunos empleados.
- Denuncia de prácticas empresariales cuestionables y falta de transparencia.
César Alberto Gómez, delegado de los 512 trabajadores de la empresa Forestal Tapebicuá, denuncia públicamente el impago de salarios y aguinaldos por parte de la empresa.
Los trabajadores llevan un año y medio recibiendo sus sueldos con retraso, pagados en cuotas (“Cubotas”) y fuera de término, sin intereses.
La situación se agravó este año, con recortes de horas en 2022 y el actual problema de pagos. Además del retraso salarial, los trabajadores no han recibido sus aguinaldos y denuncian la falta de aportes a la jubilación y la obra social.
La empresa argumenta dificultades financieras, presentando documentación que alude a una situación de crisis, pero los trabajadores rechazan esta justificación, argumentando que el salario es un derecho irrenunciable.
La protesta, que comenzó el 11 de [mes no especificado], incluye un paro y la búsqueda de asesoramiento legal.
Los trabajadores expresan su indignación por lo que consideran prácticas deshonestas por parte de la empresa, afectando a 500 familias.
La situación se caracteriza por una falta de transparencia y comunicación por parte de la empresa, con acusaciones de “mucho revuelo, mucha mentira, mucho complot.”
La protesta busca presionar a la empresa para que pague los salarios y aguinaldos adeudados, así como para que regularice los aportes a la seguridad social.
El delegado hace un llamado a la solidaridad y al apoyo para lograr una solución justa a la situación.
Sin embargo desde viernes la empresa empezó a enviar a los trabajadores una carta documento donde expresan que desde el día de hoy quedan suspendidos por 30 días.
La medida puede levantarse antes en caso de que aparezca un inversor que ayude a aliviar el conflicto.
La decisión llega a todos los trabajadores a excepción de 25 aproximadamente que son necesarios para el movimiento diario de empresa (carga y descarga de camiones, choferes, personas de seguridad y encargados de balanza).
A continuación lo que dice la carta documento enviado a los trabajadores:
“En atención a la grave y notoria crisis económico-financiera que atraviesa nuestra empresa, circunstancia debidamente denunciada ante la Autoridad Administrativa mediante Procedimiento Preventivo de Crisis (Expediente N. 180-06088-2025), y ante la imposibilidad de alcanzer un acuerdo con la representación sindical en dicha instancta que culminó con el cierre de la etapa administrativa, nos vemos obligados a adoptar medidas excepcionales y temporales para evitar el cierre definitivo de la planta y la pérdida total de puestos de trabajo.
En virtud de lo establecido en los arts. 218, 219, 221 y cedtes, de la Ley de Contrato de Trabajo, y considerando la falta o disminución de trabajo no imputable al empleador, se le notifica la suspensión de sus tareas a partir del dia 11 de agosto de 2025 y por un periodo de 30 (treinta) dias corridos, finalizando el día 09 de septiembre de 2025, quedando a disposición su reanudación inmediata en caso de modificarse las circunstancias que motivan la presente.
Durante el periodo indicado, no se devengará remuneración. La presente medida constituye un acto preventivo, objetivo y temporal, destinado a preservar la continuidad futura de la fuente laboral, reservándonos todos los derechos y defensas que pudieran corresponder a esta parte
Queda Ud. Debidamente notificado.-
Gobernador Virasoro, 08 de agosto de 2025“