Press "Enter" to skip to content

Esta semana se inaugura MEET UP, el encuentro de Turismo que reúne a los profesionales del sector, en la edición 2025

#MEETUP Argentina, se presenta del 6 al 7 de agosto en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en avenida Figueroa Alcorta 2099. Un año más, el espacio elegido por los profesionales del sector de Turismo, y Turismo de reuniones para actualizarse, encontrarse con clientes, sumar nuevos y generar negocios, organizada por AOCA, la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos , Eventos y de Burós de Convenciones.

A lo largo de los tres días, que dura la edición 2025, los participantes podrán obtener información actualizada de las novedades y posibilidades del sector a nivel internacional, las oportunidades que desarrollan los profesionales de la industria de Organizaciones, proveedores de exposiciones, congresos, eventos y burós.

Dentro del programa de actividades se podrá asistir a rondas de negocios, previamente agendadas, siendo una herramienta estratégica para gestionar reuniones, conectar con compradores claves y concretar encuentros de alto valor comercial para destinos, productos y servicios turísticos. En el proceso para aprovechar al máximo la oportunidad de generar nuevos vínculos y negocios, desde la organización AOCA, brindan un servicio de acompañamiento durante el proceso de pre inscripción.

#MEETUP Argentina es un lugar en el que convergen los protagonistas de la industria de reuniones, es un espacio para que destinos sede, organizadores, prestadores de servicios y clientes creen nuevos enlaces y posibilidades de negocios. En los espacios dispuestos además de networking, conferencias, talleres, se podrán conocer recursos del acervo cultural, el diseño, el arte, la arquitectura, la gastronomía que consolidan lugares históricos y turísticos que trascienden las fronteras de nuestro país, y por los cuales la Argentina es reconocida.

#MEETUP Argentina, es el hito en el que todas las empresas del país se reúnen con el objetivo de fortalecer lazos y crear nuevos. Durante los tres días de jornadas se debatirá el presente y futuro de la actividad, que está en la mirada de todos, aguardando las cifras de las vacaciones de invierno, y sobre las perspectivas para la temporada de verano 2026.

La Ciudad de Buenos Aires es anfitriona de la nueva edición, y es acompañada por instituciones de la industria a nivel internacional, además de contar con el apoyo estratégico del sector público de nuestro país.

Quienes deseen inscribirse de manera gratuita, pueden acceder al siguiente enlace que también ofrece el cronograma de actividades para organizar el viaje

Comparte si te a gustado: