El Parque Nacional Iguazú vivió un julio récord con 169.790 visitantes, superando la cifra registrada en el mismo mes de 2024. Esta marca refleja el fuerte atractivo que mantiene uno de los destinos más icónicos de la Argentina, especialmente durante la temporada de vacaciones de invierno.
De acuerdo con datos oficiales brindados por Iguazú Argentina S.A., la empresa concesionaria del área Cataratas, el parque ya acumula 911.012 ingresos en lo que va del año, lo que permite proyectar que el turista número un millón llegará durante el mes de agosto, un acontecimiento que el año pasado se dio recién a mediados de octubre.
El constante crecimiento de visitantes consolida al Parque Nacional Iguazú como uno de los principales motores turísticos del país. Este auge representa una oportunidad para el desarrollo económico regional, pero también implica un gran compromiso en términos de infraestructura, planificación y conservación ambiental.
En cuanto a los servicios, el Área Cataratas ofrece un abanico de opciones pensadas para mejorar la experiencia del visitante. Entre ellos se destacan el Tren Ecológico de la Selva, que conecta los principales circuitos, así como la disponibilidad de sillas de ruedas, cochecitos para bebés, locales gastronómicos, comerciales e indumentaria, todo mantenido con estándares de calidad y sostenibilidad. También se realizan tareas permanentes de mantenimiento en las pasarelas y accesos.
El desafío, señalan desde la Administración de Parques Nacionales, es mantener la funcionalidad del parque sin perder de vista su esencia: la protección del entorno natural.
(Misiones Cuatro).