La reciente edición de la Semana Internacional del Diseño, ha sido toda una celebración. Además del brindis dedicado a los referentes del sector del diseño de nuestro país, y el exterior; las jornadas presenciales, otorgaron un abanico de actividades, desde charlas, talleres, experiencias y ponencias.
La vigésima edición reúne en formato presencial y virtual, en las sedes de Mario Bravo 1050, y Jean Jaúres 932 de la Ciudad de Buenos Aires, siendo del 14 al 18 de julio el formato presencial; y del 23 al 31 de julio desde las plataformas digitales de la institución académica.

La ponencia “XX Años de Diseño. XX Años de Presencia”, estuvo integrada a la Mesa “Prácticas Proyectuales y Experiencias Profesionales”, junto a figuras destacadas de Latinoamérica como Gustavo Borboa Parra “Manual de supervivencia para diseñadores” de México,
Daiana Capel “La armadura que elegís cada mañana: imagen y emoción”, de Argentina,
Griselda Carrizo “Diseño Pop Up”, de Argentina,
Raúl Flores “Diseño Sartorial de puño y fantasía”, de Argentina,
Demétrio Oliveira “El código de la elección en el mueble tapizado”, de Brasil,
Rodrigo Orozco Papamija / Alejandro Villa “Objetos artefactos para el futuro”, de Colombia,
Fabián Facundo Siares “Hablemos de Flexografía”, de Argentina,
Iván Velázquez / Sofia Hernández / Franco Miceli / Zoe Ullo “Silla MM4”, de Argentina.
La agenda de actividades además del XX Encuentro Latinoamericano de Diseño, contiene la XVI edición del Congreso Internacional de Enseñanza del Diseño; la XIX edición del Foro de Escuelas de Diseño, la V edición de la Cumbre Emprendedores Creativos, la V edición del Plenario Networking Profesional, la VI edición del Foro de Diseño Social y Sustentable, la IX edición del Foro Experiencias y Cátedras innovadoras, la X edición del Coloquio Internacional de Investigadores en Diseño y la IV edición de las Jornadas Interdisciplinarias de Arquitectura.
Quienes deseen obtener mayor información para participar en la semana virtual, pueden acceder al siguiente enlace
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/encuentro-latinoamericano/index.php
Quienes deseen asesorarse para posicionar su propuesta con certificaciones nacionales e internacionales pueden comunicarse en el siguiente link

