El sector empresarial hizo efectivo el pago de los salarios de los trabajadores, sobre un básico conformado de 1.200.000. En relación al SAC primera cuota, las empresas solicitaron un tiempo prudencial para realizar un ofrecimiento concreto ante los escasos recursos que desde hace tiempo vienen reclamando, cuestión que fue rechazada por UTA y anunciaron un paro para el primer servicios del sábado 5 de julio.
Tras una reunión en la Secretaría de Trabajo y Empleo, la entidad gremial UTA (Unión Tranviarios Automotor) y representantes del sector empresarial, no llegaron a un acuerdo y habrá paro de colectiveros en Corrientes, ante la falta de voluntad del sector gremial esperar un tiempo prudencias para el pago del SAC.
Desde el sector empresario se reclama las diferencias por mayores costos no cubiertos desde hace tiempo.
Las tarifas actuales datan del mes de octubre del año 2024 y hasta la actualidad debieron soportar, a más de los aumentos de insumos por inflación, dos paritarias que elevaron el sueldos de los trabajadores de $ 1.060.000 a 1.200.000 y de esta ultima a 1.270.000, reclamándose actualmente una básico conformado de 1.300.000, imposible de afrontar en la actuales circunstancias.
El sistema arrastra un grave desfinanciamiento y recientemente los dos grupos empresariales locales, ERSA, TSM UT y MIRAMAR ESTRELLA UT, reclamaron al municipio un desfasaje entre ingresos y egresos del sistema de más de $ 1.000.000.000 (UN MIL MILLONES).